El toreo por bajo, según Joselito

por | 29 Ene 2011 | La Tauromaquia de los grandes maestros

Pero aunque obligue a alguna repetición de lo escrito, resulta importante leer la descripción de Corrochano en todo su contexto:"

"Joselito en los toros difíciles, broncos, con poder, de cabeza descompuestas, probones, de sentido — que si no se toreaban por bajo, no había nada que hacer con ellos, lo m ismo que ocurre ahora, porque el toreo es siempre el toreo, en cuanto a técnica–,  solía mandar a Blanquet, y antes a Sánchez Mejías, a que le dieran unos capotazos, para ver como estaba en aquel momento el toro, y una vez visto, allá se iba con la muleta que lo dominaba todo. Hacía más. Como en algunos toros de este instinto defensivo lo difícil es llegarles y entrar –entrar en la jurisdicción del toro–, colocarse en el terreno de torear, al que no dejan llegar estos toros, porque arrancan muy descompuestos, antes de que el peón dejara al toro se hacía presente Joselito y diciéndole precipitadamente ´Vete, vete, vete´, tendía la muleta y el toro pasaba del capote del peón a la muleta de Gallito, somo el capote y la muleta estuvieran unidos. Y ya con la cabeza del toro en la muleta de José, empezaba aquella faena por bajo. Con la cabeza del toro en la muleta de José, empezaba aquella faena por bajo, que daba miedo en el tendido, aquel modo de aguantar cornadas, y tarascadas, y frenazos del toro que buscaba, y el torero cada vez más metido en el toro, y el toro hecho un ovillo, juntando la cabeza con la cola, hasta que se entregaba jadeante abriendo la boca llena de espumarajos, y el torero sonriente, le tocaba los pitones, acariciándole en un alto el fuego, signo de paz, y entonces el toro sacaba la lengua y Joselito saludaba cogido al cuerno que quiso herirle, y ya le había inutilizado en una emocionante faena, en un faena por bajo que dicen que no gusta ahora. Y nosotros decimos que no gusta porque no la hacen y el público no la ve".

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *