El temple de Raúl, con la muleta y el balón

por | 7 Abr 2018 | Reportajes

Muy oportunamente el maestro Enrique Ponce dio a conocer, a través de las redes sociales, unas imágenes, que cumplen el requisito básico de “valer más que 1000 palabras”. El famoso Raúl González Blanco toreando con un encomiable estilo, en la plaza de tientas de su finca. Las imágenes que encabezan este reportaje no pueden ser más ilustrativas. Aquel temple colosal que Raúl acreditó en los campos de fútbol, hasta hacerle una primerísima figura de ese deporte, resulta que también sale a luz, y lo hace con sentimiento, cuando coge la muleta y la espada.

Y es que si como futbolista Raúl se caracterizó precisamente por el temple que sabía imprimir al balón, para colocarlo con exactitud allá donde convenía a su equipo, de nuevo lo saca a la luz cuando se asienta toreramente en un ruedo.

Si gracias al deporte del balón reunión merecimientos para que se le concedieran condecoraciones que hoy le permiten ser “ilustrísimo señor”, como amantes de la Fiesta hay que quitarse el sombrero ante este ejemplo de afición.

El temple según Enrique Ponce

Como su maestro en esta ocasion, ese temple con el que tocaba el balón le permitió alcanzar unas cifras deportivas muy difíciles  de conseguir. 23 grandes títulos, máximo autor de los goles con su equipo, superando al mitico Telmo Zarra. Pero además, mejor goleador del mundo por la IFFHS en el año 1999, único futbolista de la historia que obtuvo el galardón de Delantero del Año en Europa en tres ocasiones, participantes en 1.041 partidos oficiales, 102 veces titular con la selección española….

De lo visto en la plaza de tientas de “Cetrina”, la finca donde pasta la ganadería Enrique Ponce, dejó clara una cosa:  la sensibilidad, el temple y el sentimiento son cualidades universales, que se aplican a todos los queseares, cuando tales cualidades anidan en su protagonista. Antes Raúl nos lo explicó con el balón en los pies, ahora toreando a una becerra

Son imágenes, como las de sus colegas el bético Joaquin o el madridista Ramos, entre otros, que bien podría decirse que nos dan un balón de óxigeno, cuando algunos se empeñan en rebatir la realidad del arte del toreo.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.