El Tribunal Supremo ha sentenciado ya el procedimiento judicial incoado a instancias de Luis Miguel Calvo, secretario general del sindicato ASPROT, contra la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles, por la distribución de los derechos de imagen de las cuadrillas en los festejos televisados .
El Tribunal Supremo ha dado la razón a ASPROT y ha ratificado la condena que obliga tanto a anular la sanción que recibió en su día por parte de la UNPBE –que provocó la expulsión de Calvo de la entidad–, como a percibir los honorarios que le correspondan por derechos de imagen en las corridas televisadas en las que haya actuado y que no llegó a cobrar al no ser afiliado a la citada Unión.
La importancia del fallo radica en que, de esta manera, se crea jurisprudencia al respecto de los derechos de imagen de los subalternos, y, así, por ejemplo, los afiliados a ASPROT que al igual que Luis Miguel Calvo no han percibido los emolumentos que por derechos de imagen les corresponden, podrán acogerse al fallo definitivo del Tribunal Supremo y recuperar lo que según la Justicia les pertenece. Paralelamente deberá quedar sin valor la exclusión de ASPROT de la Mesa negociadora del convenio sectorial y de su seguimiento.
Una vez que el Supremo se pronunciado en este caso, ahora se abre el periodo correspondiente a la ejecución de la sentencia.
Según una carta distribuida por el secretario general de ASPROT (Asociación Sindical de Profesionales Taurinos Independientes), la sentencia del Supremo hace firme la condena a la UNPBE, en el caso sobre los derechos de imagen y sanción juzgada, en el largo procedimiento mantenido contra Luis Miguel Calvo, que gana definitivamente el caso. En este escrito, el presidente de la asociación independiente afirma, entre otros extremos, los siguientes:
“Recordemos que entonces era la UNPBE en solitario, quien se encargaba de pactar esas cantidades globales en nombre de todos: ni siquiera ASMEYP intervenía, pues sus derechos se los traspasaba en un porcentaje, la propia UNPBE, de la cantidad global que por derechos de imagen de los subalternos esta última percibía. Efectivamente, no solamente cobraba la cantidad global prevista para picadores y banderilleros, sino también para los mozos de espadas y después les traspasaba a éstos su parte. Sin embargo con los afiliados a ASPROT, siempre se han negado a reconocerles lo que es suyo: su parte proporcional en los derechos de imagen de los subalternos, Tenemos que luchar por lo que nos ganamos como los demás delante del toro, o en el ejercicio de nuestra profesión en el caso de los mozos de espadas y ayudas. Que se haga justicia pronto y se reparta entre todos los subalternos de manera equitativa la cantidad global que siempre la UNPBE negoció y facturó, autorizando de facto las retransmisiones en nombre de todos los subalternos, hasta la aparición de ASPROT en 2011.
Cantidades que la UNIÓN y ASMEYP se niegan a repartir con los compañeros de ASPROT cuando actúan en los mismos festejos televisados. Cobran lo mismo si torean en un festejo los 21 afiliados de UNPBE Y ASMEYP que cubren todos los puestos del festejo que si solo ocupan 10 puestos y los otros 11 los ocupan afiliados de ASPROT, estos 11 subalternos se quedan sin cobrar, mientras los otros 10 afiliados a UNPBE Y ASMEYP , cobran mayor cantidad, porque en este festejo dividen entre los 10, la misma cantidad que parten entre los 21 actuantes cuando en un festejo todos los subalternos actuantes son afiliados a estos sindicatos mayoritarios, que por este motivo abusan en el sistema de reparto y dejan a los más débiles sin cobrar, a pesar de haber creado legalmente un sindicato para volver a recuperar lo que se supone nos corresponde por ley. Pues a día de hoy todavía sigue este monopolio erre que erre, no dejando otra opción a los no afiliados a aquellos sindicatos, que acudir a los tribunales, con la esperanza siempre incierta de una resolución justa, como la recaída en mi caso, pero en cualquier caso siempre tardía y con un coste y un desgaste inasumibles, para lo que debería ser el cobro con total normalidad de una parte fundamental de nuestro salario o retribución profesional, Porque la verdad tiene un camino y al final siempre aparece, pero no puede ser a golpe de procesos judiciales.
Antiguamente hicieron una gran gestión en favor de todos nosotros, picadores y banderilleros, representaban a todos y por eso se le llamó UNIÓN, palabra en des-uso desgraciadamente en la actualidad, por sus políticas de abuso y des-unión que han practicado, expulsándonos a tantos afiliados incluso como en mi caso SIN RAZÓN, solo por hacer uso de mi derecho a la libertad de expresión, dentro del ámbito privado del sindicato. No quiero perjuicios para nadie que no se lo merezca ni tengo ningún rencor a los que hayan actuado mal. Ahora ya se ha juzgado todo y cada uno ha quedado en su sitio para siempre. El que haya obrado mal que con su conciencia viva. Porque ahora sí que las mentiras, las felicitaciones y palmaditas en la espalda se acabaron. Esto es lo que hay señores, aferrados a la errónea creencia de ser poseedores de la verdad y de ostentar el derecho a decidir y perjudicar a su arbitrio la vida profesional de sus propios compañeros… Me importa la gente del toro, de todo el toreo en general y por supuesto todos mis compañeros a los que tengo el honor de representar desde ASPROT, prometo luchar hasta el final por la dignidad de todos ellos y recuperar el respeto que esta profesión y sus profesionales se merecen.
Seguramente que entre todos conseguiremos un futuro mejor en el que podamos evolucionar cambiando lo que no funciona o funciona mal, sin que otros nos lo impidan, aunque os aseguro que para conseguirlo hay que trabajar entre todos y sin rencores”.
►David Prados, nuevo Secretario General de UNPBE
El picador David Prados es ya el nuevo Secretario general de la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles, cargo en el que sucede a Fernando Galindo González, que ha ejercicio dicha responsabilidad durante los últimos 14 años. Así lo decidieron los afiliados del Sindicato con los resultados del proceso electoral celebrado en los pasados días.
La nueva composición de la Junta Directiva de la UMPBE, ha quedado formada por:
Secretario General: David Prados
Los vocales territoriales quedan compuestos de la siguiente forma:
Vocal Censor: José Antonio Carretero Pérez.
0 comentarios