El blogs “Los toros en sl siglo XXI” publica la siguiente información, que se comenta por si sola:
Ahora, que ya ha pasado, y el pasado miércoles TVE volviera a retransmitir una corrida de toros (Con un buen resultado en share de audiencia, aunque me lo esperaba mejor, ésa es la verdad), es momento de contarles algo importante.
El Jueves y Viernes de la semana pasada, la retransmisión estuvo en serio peligro. ¿Problema?, cómo siempre el problema era la UNPBE (Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles). No tanto las cuadrillas de los tres matadores actuantes, que estaban a muerte con sus jefes de filas y que no ponían ninguna pega. Pues, con lógica, saben que la vuelta de los toros a TVE, es ante todo, una inversión en imagen y futuro.
La UNPBE, es el único gremio del sector que de verdad está unido. Y me parece bien, pero creo que abusan de la desunión del resto de gremios (matadores, empresarios y ganaderos). Pues bien, la semana pasada, pusieron en peligro la corrida de TVE, descolgándose, no solo con la lógica exigencia de que se contara con ellos en la aceptación de la donación de los derechos de imagen, sino con una lista de peticiones a TVE ( lógicamente el ente público no daba crédito) y empresas que estaban fuera de lugar en forma, contenido y tiempo. Entre muchos otros despropósitos, se pedía firmar un nuevo convenio para los próximos años con una subida de ¿1%?¿del 2%?….no, se habla de hasta un 6%. Sin anestesia.
Un gremio, que sube cada años según convenio el dinero por actuación y el de sus derechos de imagen. Para ellos la crisis no existe. Y que además, difícilmente acepta cambios de cualquier tipo (no solo habló de dinero). Es hora, de plantarles cara, y decirles que basta ya. Cómo sigan así, van a sobrar el 90% de sus asociados.
NOTA: En toda la guerra de los derechos de imagen del invierno pasado, no se tocó un tema fundamental y es que las cuadrillas (mozos y ayudas inclusive) se llevan la friolera del 23% o 24% del dinero de TV. Una barbaridad, en el conjunto de un presupuesto de TV. Y lo peor es que quieren más. Ha llegado el momento de plantarse, y decirles hasta aquí hemos llegado: La defensa de los legítimos intereses, dejan de ser legítimos, cuando se hace inviable cualquier evolución y mejora del sector. Y si amenazan con huelga, que la hagan. A ver cuántos meses duran.
0 comentarios