El Senado rechaza la moción del PP sobre la Fiesta como B.I.C.
por Taurología | 6 Oct 2010 | Reportajes
Con auguraban todas las previsiones, en su sesión de este miércoles, el pleno del Senado ha rechazado, por 129 votos en contra, 117 a favor y una abstención, una moción del PP para declarar los toros bien de interés cultural, tras un debate en el que este grupo ha anunciado que estudia recurrir ante el Tribunal Constitucional la prohibición de las corridas en Cataluña.
Todos los grupos de nacionalistas y de la izquierda –PSOE, CiU, PNV, IU y ERC–, excepto el PP y la senadora de UPN María Caballero, se han pronunciado en contra de esta moción, que ha defendido el portavoz del PP, Pío García Escudero, un conocido aficionado a los toros.
García Escudero ha dicho que la fiesta de los toros es parte de la historia, el arte, la tradición, el sentimiento y la emoción de España, en un discurso plagado de referencias literarias, en el que ha hecho un repaso histórico y sociológico de este espectáculo.
"El torero es un artista, como el pintor, el escultor, el compositor, el poeta o el escultor", ha señalado el portavoz del PP quien ha señalado que la diferencia es que el torero "tiene que adaptarse inmediatamente a la materia prima", "a las características del toro", "improvisar", y "necesita la inspiración inmediata".
"Ha de crear su obra de arte en 20 minutos, sin posibilidad de corregir. Y en todo momento se está jugando la vida", ha continuado.
Por su parte, el portavoz del PSOE, el vasco Roberto Lertxundi, que se ha declarado aficionado a los toros, ha explicado el voto en contra de su grupo en que la declaración de bien de interés cultural no es competencia del Estado, sino de las comunidades autónomas, y ha acusado al PP de haber hecho "más daño" a la fiesta del toro al decidir traer esta moción al Senado.
"El ´no´ a su moción no es un no a la fiesta, sino estrictamente un no al procedimiento escogido", ha indicado Lertxundi quien ha invitado al PP a retirar la moción antes de que fuera sometida a votación por el pleno.
El senador de CiU ha defendido el voto en contra a la moción "por coherencia" ya que la petición del PP "invade" las competencias autonómicas, además de rechazarla "por convencimiento", pues "España no puede ir en esta dirección".
Ha recordado que, según las cifras del Ministerio de Cultura, "solo la opera cuenta con menos espectadores que las corridas de toros", y ha subrayado que ´la fiesta´ "carece de ética y de apoyo social", razones "suficientes" para negar la declaración de bien de interés cultural y de que la Unesco la incluya en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por su parte, el senador del PNV Iñaki Anasagasti, no considera necesaria esta protección al estar ´la fiesta´, "tan arraigada" en la sociedad española como dice el PP, mientras el portavoz de Entesa, Miquel Bofill, ha asegurado que los toros "ya no son cultura".
Sólo la senadora de UPN, Mar Caballero, ha defendido que la moción del PP saliera adelante con el argumento del arraigo que el mundo del toro tiene en su región y porque la protección como bien cultural garantiza la libertad de los ciudadanos a asistir o no a las corridas de toros.
A la sesión parlamentaria han asistido más de medio centenar de representantes del mundo del toro, entre ellos el presidente de la Mesa del Toro, Carlos Núñez, los empresarios Antonio Matillay Pablo Lozano, los diestros Joselillo y Luis Francisco Esplá y el ganadero Victorino Martín, entre otros.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios