El régimen de los festejos taurinos populares: evolución y regulación entre dos siglos

por | 29 Sep 2011 | Ensayos

Así como la Tauromaquia y, en general, el mundo de los toros han sido objeto de muchas obras, y de gran calidad, aunque son pocos los estudios de contenido jurídico. La carencia de estudios obras sobre los festejos taurinos populares y tradicionales es más destacable, a pesar de que los mismos tienen un origen anterior a las propias corridas de toros, poseen un carácter habitual en casi todas las fiestas de pueblos y ciudades españolas. 

Por otra parte, así como la fiesta de los toros ha sido objeto de verdadera regulación jurídica a partir del Reglamento de 1917, esta reglamentación se ha referido casi exclusivamente a las corridas de toros y espectáculos de los que suelen denominarse convencionales; en cambio, hasta fecha muy reciente son se ha establecido una ordenación de los festejos taurinos populares, concretamente en 1982, en una mera Orden Ministerial.

Llama la atención el profesor Fernández de Gatta sobre la atención e intervención que en cuanto se refiere a lo taurino han ejercido históricamente los Poderes Públicos, sin embargo ello no ha tenido más que una  escasa normativa reguladora.  En este sentido, recuerda como  la fiesta de los toros no ha sido objeto de regulación jurídica hasta el Reglamento de 1917, que puede considerarse el primero en la materia, aunque sí se han aprobado algunas normas de carácter prohibitivo o limitativo de ciertos festejos taurinos.  

Pero, es más, pone de manifiesto como el mundo taurino ha vivido tradicionalmente a espaldas de la ley, ya que efectivamente la norma empleada casi siempre ha sido un mero reglamento, teniendo que esperar hasta 1991 para que por primera vez la Fiesta Nacional se regule en un texto legal; si bien, esta reglamentación se ha dirigido casi exclusivamente a regular las corridas de toros, no estableciéndose la ordenación de los festejos taurinos populares hasta fechas también muy recientes, concretamente en 1982, en una mera Orden Ministerial.

Precisamente a este tema se dedica el interesante estudio que ha elaborado del profesor Fernández de Gatta Sánchez, que publicamos en el adjunto documento en su versión en PDF.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *