El premio y el mérito

por | 14 Abr 2016 | Temporada 2016

 SEVILLA: 13ª del abono. Lleno. Toros de Núñez del Cuvillo, desiguales y mansos. Buen 2º y mejor 5, un gran toro. Sebastián Castella (azul pavo y azabache) silencio en ambos. José Mª Manzanares (obispo y oro) oreja y oreja. José Garrido (negro y oro) fuerte ovación y silencio .

La primera de las dos consecutivas de Cuvillo fue decepcionante, aún con dos toros de buena nota, segundo y quinto. El lote de Manzanares, que fue quien se llevó el premio, aunque el mérito lo tuvo Garrido en su primero.

El extremeño estuvo sensacional con el tercero y la gente no se enteró hasta el final. Sevilla, con lo que ha sido. Toro complicado, encastado, al que recibió ganándole terreno y llevó al caballo por chicuelinas. En la muleta embistió aspero, dando un gañotazo a la vez que se revolvía sobre las manos. Y Garrido estuvo firme, con valor sereno. Perdía pasos cuando hacia falta y se plantaba para intentar ligar como si fuera bueno. Una serie por la izquierda, dándole pausa, fue soberbia. Y el público, a saber con qué. No entró hasta las bernadinas, valientes. Se puso complicado para matar y en el primer intento lo cogió para hacerle polvo, un milagro que se quedara en varetazos. Lo mató mal y descabelló antes de recoger una fuerte ovación. Al fin.

En el último comenzó con un farol de rodillas, verónicas y delantales hasta que se fue el toro desentendido. Cuando volvió, se lo llevó por delante. Mirón, parado y con media embestida. Desde la segunda tanda, además, salió con la cara suelta. Imposible. Tampoco mató bien.

El segundo fue un buen toro y Manzanares le cortó una oreja muy merecida porque estuvo sensacional: bien colocado, en la distancia perfecta, con la muleta abajo, el cite en el momento justo, ceñido, de ejecución perfecta. La estocada, que es por lo que mereció. Pero da la impresión de que se la hubieran pedido igual. Y antes de entrar a matar había estado aseado con un toro que, después de caerse en los primeros tercios, embistió largo desde la media distancia. Lo toreó siempre elegante, ligando, despegado y habitualmente hacia fuera, quedándose muy descolocado. La izquierda no la quiere ver; una tanda en la que el toro embistió bien y punto.

El quinto fue aún mejor y Manzanares le cortó otra oreja. Se fue arrastrado con otra, una pena, y una gran ovación. Con la transmisión de embestir largo y humillar, con clase. El de Alicante lo toreó a su ritmo (el del toro), no hubo mucho mando, y sin mando el temple se complica. Faena tan discontinua como aplaudida, dejándose tocar mucho la muleta. De nuevo la izquierda de trámite. Seis toros ya en el abono y es posible que no pase de siete tandas por la zurda. Lo mató otra vez muy bien.

Castella no entra en Sevilla. Cuando tuvo toros no estaba y cuando está, no acaba de salirle el toro. El primero fue tardo, aunque luego iba y venía, sin gracia ninguna. saliendo con la cara por arriba. Se puso y se puso el francés y con una media estocada en el sitio lo mató a la primera. El quinto dijo algo más, pero tampoco hubo conjunción, ni transmisión. No estuvo mal, ni bien. Un buen natural, por recordar algo. 

Cobradiezmos, en el campo.

Cobradiezmos, el bravísimo toro de Victorino indultado ayer la Maestranza ya se encuentra en el campo extremeño donde, según los propios ganaderos, ha recibido las primeras curas y se recupera bien.
 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.