El PP se compromete al fomento de la Fiesta como uno de los valores culturales de España

por | 1 Nov 2011 | Temporada 2011

En concreto, en la media 5 del capitulo 3.8. “Cultura: creación, libertad y herencia”, se dice textualmente: Fomentaremos la protección de todas las manifestaciones artísticas tradicionales que sean parte de nuestra cultura, como la tauromaquia” (Pág. 130).

Hasta ahora es la única referencia de este calado que se ha hecho en los distintos programas electorales de los partidos que concurren a las elecciones generales.

Pero conviene leer el anterior compromiso en el contexto general que este partido aporta a la hora de abordar las cuestiones culturales. Y en este sentido, resulta especial revelados que en párrafos anteriores, se comprometa a hacer  de la cultura un elemento vertebrador y de cohesión de todas las comunidades autónomas, fortaleciendo la colaboración institucional entre las distintas Administraciones para evitar duplicidades y disfuncionalidades”.

Pero en un epígrafe posterior, el PP se compromete a realizar tarea de promoción de las distintas manifestaciones culturales y artísticas. Y aunque aquí hubiera sido muy oportuno una referencia específica a la Tauromaquia, al menos se incluye el genérico de “las artes escénicas”, que es justamente departamento administrativo donde se encuentran incluidas las competencias taurinas en el actual ministerio de Cultura.

Por lo demás, esta declaración programática –que se compone de un total de 400 iniciativas concretas– hay que reinterpretarla en el contexto de lo que ha venido siendo la política  taurina defendidas por destacados parlamentarios populares, como ha sido el caso del diputado Juan Manuel Albendea y el senador Pío García Escudero a lo largo de la pasada legislatura. Ambos parlamentarios vuelven a estar en las listas de su partido, en posiciones de salir reelegidos.

Por ello, debe entenderse que de ganar las elecciones del 20-N, el futuro Gobierno popular sacará adelante la iniciativa de declarar la Fiesta como Bien de Interés Cultural, como ya han hecho distintas administraciones autonómicas y locales gobernadas por el PP. Pero también este partido se propuso en su día promover que la Fiesta se declarara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, instando a la UNESCO a su reconocimiento dentro de la Lista del Patrimonio Mundial, con todos los efectos jurídicos que ambas declaraciones conllevan.

Por otro lado, en el Congreso se presentó una proposición de ley para modificar la denominada Ley Taurina de 1991, sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos, para que, respetando la actual estructura descentralizadora y autonómica del Estado, se pueda dar una solución equilibrada y armonizadora para que la Fiesta de los toros vea preservada su propia identidad, por cuanto no puede considerarse como una manifestación cultural local o regional, sino esencialmente nacional y reconocida como tal universalmente.

Las otras propuestas

Fuera de la referencia del programa popular, las demás ofertas electorales no proponen en positivo ninguna medida con respecto a la Fiesta Y así, el Partido Socialista no se hace ninguna referencia. Todo lo demás habría que reinterpretar las consideraciones de orden general que se aportan en el capitulo de Cultura. Pero eso sirve para todo género de manifestaciçon cultural.

Por su parte,  Izquierda Unida – Los Verdes también margina la tauromaquia, salvo para englobarla dentro del capítulo del maltrato animal  y propone que en virtud de una nueva norma legal se prohíba todo tupo de financiación pública a las corridas de toros, a las peñas taurinas o a las escuelas taurinas. También UPyD camina por el terreno del maltrato animal,  bien que de horma muy inconcreta.

Finalmente, los formación EQUO, nacida de los movimientos ecologistas, sabe a donde apunta: promete la eliminación de las declaraciones de Bien de Interés Cultural o Bien de Interés Turístico para todo espectáculo donde se maltraten animales.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.