El pliego 2011 de Las Ventas: menos canon y subida de precios en un 5%

por | 21 Nov 2011 | Temporada 2011

A las pocas horas de que se cerrarán las urnas, el Gobierno de Esperanza Aguirre ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad  RESOLUCIÓN de 17 de noviembre de 2011, por la que se dispone la publicación en los boletines oficiales y en el “perfil del contratante” en Internet de la convocatoria del contrato de “Cesión de la explotación de la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid”.

En esta resolución no se pormenorizan las características que tendrán las respectivas baremaciones de los distintos aspectos que regirán para la adjudicación, tan solo se han enunciado sus dos grandes componentes:

– 50 puntos relativos a criterios objetivos, divididos en 25 puntos a la mejor oferta económica y otros 25 a la propuesta de descuentos y abonos especiales.

– 50 puntos relativos a criterios subjetivos, divididos en 25 puntos a la mejor programación de espectáculos, 15 para los aspectos de promoción y divulgación de la Fiesta y 10 puntos para las mejoras que se efectúen en la plaza.

La adjudicación se extenderá hasta finales del año 2014, esto es: tres temporadas, con una prórroga posible  máxima de dos años. Por otro lado, se establece como canon la cantidad 2.300.000 euros, un millón menos que en el anterior concurso. Y en sentido contrario, se permite que  los precios puedan subir de hasta el 5%.

Entre otras condiciones, el pliego establece que los aspirante a la adjudicación deberán justificar:

–sus datos empresariales en un máximo de los tres últimos ejercicios.
–su solvencia técnica y profesional, de acuerdo con las actividades desarrolladas por un periodo máximo de los tres últimos ejercicios.

Con buen criterio, la Comunidad ha suprimido la cláusula relativa a la experiencia, que tan polémicas consecuencias ha tenido en anteriores concursos.

La presentación de las plicas se podrá realizar hasta el próximo 12 de diciembre y su apertura se llevará a cabo en dos etapas: el 19 de diciembre se abrirán las plicas de orden técnico y profesional y el 29 del mismo mes la plica de la oferta económica.

En una reunión mantenida por algunos representantes de medios informativos, dirigetentes del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid han destacado –junto a algunas obviedades, como que Las Ventas seguirá siendo plaza de temporada— como elementos más relevantes la rebaja del canon económico en un millón de euros y la exigencia de organizar al menos 15 festejos en los que actúen los toreros que hayan triunfado en plazas de primera los tres últimos años: diez en San Isidro, dos en temporada y tres en Otoño. La estructura de la temporada queda de forma bastante similar a la actual.

Puede ser útil la novedad de aceptar la domiciliación bancaria del pago de los abonos y se mantiene el mismo número de festejos a organizar durante el año taurino.

Y como curándose en salud ante la crisis actual, otra de las novedad radica en que correrá por cuenta del adjudicatario los resultados económicos de las corridas extraordinarias del 2 de mayo y la Beneficencia, aunque los carteles correspondientes los elaborará según las indicaciones de la Comunidad.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.