![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La predisposición de los partidos catalanistas
No sólo ERC e Iniciativa por Cataluña/Los verdes. También CiU y el Partido de los Socialistas catalanes se posicionaran hoy contra la ILP taurina. Pero además, si hacemos caso a las declaraciones realizadas a “El Periódico”, descartan que la ILP pueda anular el veto a los toros
En concepto, la versión que ofrece el citado periódico dice taxativamente que: “los toros no volverán a Catalunya ni en septiembre, como ha augurado el PP, ni en muchos años. Los partidos catalanes afrontan el debate que tendrá lugar hoy en el Congreso sobre la iniciativa legislativa popular (ILP) para declarar las corridas Bien de Interés Cultural (BIC) con un convencimiento: nada cambiará aunque la ley salga tal y como la ha presentado la Federación de Entidades Taurinas de Catalunya porque la competencia de la regulación de espectáculos, protección de los animales y declaración de BIC es autonómica”.
|
![]() |
![]() |
El pleno del Congreso de los Diputados, que se iniciará hoy martes, día 12, debatirá la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular, presentada en la Cámara con el aval de casi 600.000 firmas a iniciativa de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, para que la Fiesta de los toros sea declarada oficialmente Bien de Interés Cultural. Así ha sido aprobado por la Mesa de la Cámara, en la reunión celebrada el pasado martes.
El debate de la ILP se desarrollará dentro del primer punto del orden del día de la sesión, que dará comienzo a las 16,00 horas. Como es usual parlamentariamente intervendrán todos los grupos parlamentarios, para fijar su posición sobre el tema. Más tarde, una vez concluidos los debates de las distintas cuestiones que integran este primer punto del orden del día; se puede estimar que será entre las 20 y las 21 horas, aproximadamente se llevará a cabo la votación.
En concreto, en la sesión parlamentaria del martes se iniciará con la toma en consideración de dos proposiciones de Ley de iniciativa popular: la primera la referida a la Fiesta de los toros y, con posterioridad, la relativa a la dación en pago y de paralización de los desahucios. A continuación se celebrará el debate de dos proposiciones no de ley y de dos mociones consecuencia de interpelaciones urgentes. Será al término de todos estos debates cuando se procederá a las correspondiente votaciones.
El Grupo Socialista del Congreso pretendía que en el caso de la ILP taurina la votación se desarrollara con caracter secreto. Sin embargo, el representante del PP en la Mesa, Alfonso Alonso, no aceptó tal propuesta, que ya conocía de antemano al haber sido advertido de la misma por el Presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara, Juan Manuel Albendea, quien se oponía a esta posibilidad. De esta forma, será público cuál es el sentido del voto de todos los diputados.
Quizá por esta circunstancia los dirigentes socialistas –Elena Valenciano y Eduardo Madina, en concreto–decidieron que los diputados de su grupo se abstengan en la votacion de la ILP sobre la Fiesta, para de esta forma no dejar en evidencia la división de criterios que en éste, como en otros auntos, existe actualmente en el seno de su partido.
Con el debate y la correspondiente votación, se inicia el procedimiento parlamentario, cuyo siguiente paso será el debate y aprobación en la Comisión de Cultura del Congreso, para pasar luego a un procedimiento similar en el Senado. Si la Cámara alta introdujera alguna modificación, en ese supuesto deberá volver para ser ratificado por el Congreso; si no hubiera cambios, se habría concluido todo el proceso.
Como se sabe, el 26 de mayo de 2012 la Mesa del Congreso de los Diputado recibió oficialmente la ILP, una vez cubiertos todos los trámites de validación que corresponden a la Junta Electoral Central. En aquella fecha, por primera vez el Boletín Oficial de las Cortes Generales publicó el texto de la iniciativa legislativa, que sobre el que deberá trabajar el Parlamento. Cumpliendo el segundo paso, ahora se incluyendo en el orden del día del plenario su toma en consideración.
Parece más que previsible que el pleno de la Cámara votará afirmativamente a la toma en consideración de la ILP, una vez que el grupo parlamentario popular, con mayoría absoluta, se ha posicionado en bloque a favor de la iniciativa.
Pero aunque a efectos de su tramitación no tiene una relevancia mayor que la puramente testimonial, resultará de especial interés comprobar, junto al ya descontado voto en contra de Izquierda Plural, las posiciones que adoptan tanto el PSOE como CiU. Será todo un termómetro, en especial para los aficionados, en la medida que todos los grupos tendrán que posicionarse con respecto a la Fiesta. Por eso el interés no se centra tanto en la pura aritmética parlamentaria, sino sobre todo en los contenidos políticos de sus intervenciones.
Hasta donde ha trascendido, la toma en consideración de esta ILP será defendida ante el pleno por el Presidente de la Comisión de Cultura del Congreso, Juan Manuel Albendea, que ha sido precisamente el diputado que más ha estado batallando en defensa de la Fiesta a lo largo de las últimas legislaturas. De hecho, el traspaso al área de Cultura del Gobierno de cuanto se refiere a la Fiesta difícilmente se habría dado sin sus iniciativas parlamentarias.
0 comentarios