El periodista Juan Luis Bikuña recibió, en la sede del Club Taurino de Bilbao, en la tarde-noche del pasado martes, el VIII. Premio “Juan Ramón Ibarretxe- Bilbao y los Toros”, de manos de Leopoldo Sánchez Gil, primer receptor de un Premio que se concede a la “persona que sobresalga en el tiempo por su destacado bilbaínismo y afición taurina, tanto en su comportamiento como en su buen hacer, sea en la Plaza de Toros, en el campo, en los clubes y peñas, en las instituciones, en los medios de comunicación, en la literatura, sea donde sea”.
Ante una sala totalmente abarrotada de público, Juan Luis Bikuña, además de agradecer al Jurado la concesión del Premio, recordó que “Bilbao ha dado mucho al mundo taurino y, por tanto, a nuestras raíces. Vivir o hablar de las corridas de toros en el País Vasco no es remar a contracorriente porque durante siglos ha sido “algo consustancial” con la vida social vasca”.
Una vez concluido el acto de entrega del premio, se celebró un coloquio sobre la futura gestión de la Plaza de Toros de Vista Alegre de Bilbao y sobre el 65. Festival del Club Taurino de Bilbao. Eduardo Velasco, presentador del acto, planteó varias preguntas a los tertulianos entre las que sobresalieron: ¿Si hay necesidad de afrontar una nueva forma de gestión?, y ¿por dónde debe ir encaminado el contrato de gestión que se firme?.
La nueva gestión de Vista Alegre
El Presidente del Club Taurino de Bilbao, Javier Larena, considera que “lo que se debe buscar y conseguir es que la nueva gestión sea profesional, que traiga y cuide el toro de Bilbao y recupere la asistencia a los festejos taurinos”.
En este sentido, Leopoldo Sánchez Gil, ex Presidente del Club Cocherito de Bilbao, considera que un camino a tomar en la futura gestión debe ser la de “mantener a Bilbao como plaza de referencia taurina, también, ser más transparentes e imaginativos que los actuales gestores y garantizar la calidad de los festejos taurinos”.
Ambos contertulios, así mismo, sugirieron que los nuevos gestores, por un lado, deben recuperar a los abonados y a las empresas que se han ido en los últimos años y, por otro, deben promocionar e invertir en el público joven, sea con menores precios de las entradas, con conferencias o con visitas al campo, es decir, buscándoles y acercándoles a la fiesta.
El 65. Festival del Club Taurino de Bilbao
La próxima cita taurina en Bilbao será el 65. Festival del Club Taurino de Bilbao, en Vista Alegre. Tendrá lugar el 9 de junio, sábado, y participarán los diestros Enrique Ponce, Julián López “El Juli”, José María Manzanares, Cayetano y Andrés Roca Rey. También, estarán el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el novillero Toñete. Los novillos-toros pertenecerán a la ganadería El Parralejo.
Javier Larena afirmó que, tras diez años de no celebrarse el Festival, y recuperarlo el pasado año, la misión fundamental del Club Taurino de Bilbao es la de seguir labrando en la línea actual, asegurando su continuidad y consolidación. “Buscamos y queremos– señaló-, que los tendidos se llenen y la mejor manera es ofrecer un extraordinario cartel y bajar los precios de las entradas con el fin de que todo el mundo tenga la oportunidad de asistir”.
Perfil biográfico
Juan Luis Bikuña es un periodista de reconocido prestigio. Además de su trabajo en prensa escrita y televisión, es autor de varios libros que abarcan desde la política hasta la música, pasando por los toros.
En ETB, dirigió y presentó durante varios años el programa “El Txoko Taurino”. Un programa que recogía la actualidad taurina del área de cobertura de la televisión vasca. Fue el primer periodista que transmitió las corridas de toros en euskera y castellano en televisión. También, sus crónicas taurinas se incluían en Teleberri informativo.
Pero en esta labor como periodista taurino, no puede olvidarse el interés que siempre puso en el apoyo a la Fiesta de base y en los festejos populares, que sin el relumbrón de la grandes ferias, constituye un elemento esencial.
0 comentarios