El Parlamento Vasco rechaza la proposición no de ley de prohibición de la Fiesta

por | 12 Nov 2010 | Informes

"El País Vasco no es Cataluña", escribía un periódico vasco al dar cuenta de la sesión parlamentaria del pasado jueves. En efecto, sólo dos grupos minoritarios — Aralar y EA–  secundaron la iniciativa de Ezker Batua/IU, sumando en total seis votos. En cambio los votos del Partido socialista, el PP y de UPyD fueron suficientes para rechazar la proposición abolicionista de la Fiesta, en la que se abstuvo el PNV.
 
No obstante, aunque conjurado el ri4esgo de esta iniciativa, la sesión parlamentaria dejó sus puntos menos positivos. Y así, las  dos enmiendas a la totalidad presentadas por el PNV y el PP no consiguieron apoyos suficientes. Pero también dejo en evidencia que el debate no es cómodo hoy por hoy para los socialista, cuya portavoz tuvo una tibia intervención, en la que venía a decir que hoy votaban en contra, pero que mañana ya veremos cómo evolucionan las cosas.
 
El parlamentario autor de la proposición no de ley –que como en otros Parlamentos se dirigía a modificar la normativa sobre el maltrato animal–  explicó que las normativas nacionales e internacionales sobre protección de animales domésticos y salvajes han llegado prácticamente a todos los ámbitos, menos al taurino. "No queremos un debate sobre toros sí o no, sino sobre el maltrato animal", clamó Arana. "Que nadie dude de que determinadas salvajadas no caben en nuestra cultura", insistió.
 
El Partido Popular buscó el respaldo de la Cámara a una propuesta a favor del derecho individual de cada ciudadano a elegir el tipo de actos al que acude y la consideración de la Fiesta como parte del Patrimonio Cultural de España.
 
La peneuvista Bakartxo Tejería dijo que su grupo no quería hablar de toros, sino «de los derechos de todos los animales» y defendió, en línea con su enmienda, la necesidad de modernizar la legislación con un texto «más moderno, eficaz y actualizado».
 
Por su parte, Gorka Maneiro, de UPyD, rechazó la iniciativa con el argumento de que "bastantes prohibiciones tenemos ya" y apeló "a la libertad individual". El portavoz de Eusko Alkartasuna, Juanjo Agirrezabala, defendió la soberanía de este Parlamento para impulsar el fin de la Fiesta en Euskadi.
 
Dani Maeztu, de Aralar, se quejó de que se hablara tanto de "la Fiesta ´nazional´, cuando no sabemos a qué nación se refieren. Creo que es a Euskal Herria, porque los toros tienen más arraigo en Bayona y Pamplona que en Bilbao o Donosti".
 
La portavoz de los socialistas –partido en el Gobierno–, Pilar Pérez Fuentes, se confesó "no partidaria" de las corridas de toros, pero a modo de aviso de sus futuras posiciones aseveró que para tomar una decisión como la que se proponía "es necesario que el debate social avance", como lo ha hecho en Cataluña.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.