El número de profesionales taurinos creció un 7,7 durante 2011, hasta un total de 9.293

por | 29 Nov 2012 | Informes

El ministerio de Educación, Cultura y Deportes dio a conocer ayer las  Estadísticas Taurinas,  en un trabajo independiente del Anuario de Estadísticas Culturales, difundido hace una  semana. Sin embargo, los datos que aportan corresponden al año 2011 y son todos ellos ya conocidos, si bien ahora aparecen todos agrupados en u sólo volumen.

Entre los datos menos conocidos, este informe señala que  durante el referido  año de 2011 el total de profesionales taurinos inscritos en el Registro General de Profesionales Taurinos fue de 9.293, cifra que supone un incremento interanual del 7,7%, y que confirma la tendencia creciente observada en los últimos años.

Por categorías, el número de profesionales inscritos como matadores de toros fue de 756, el 8,1% del total; como novilleros con o sin picadores fue de 2.881 profesionales, el 31%; en la categoría rejoneadores, 366 profesionales, el 3,9%. En relación a banderilleros y picadores, el número de inscritos fue de 2.783, 29,9% del total. Finalmente,  los profesionales inscritos como toreros cómicos y mozos de espada, 159 y 2.348 respectivamente, lo que representa el 27% del total de inscritos en el registro En términos interanuales, destacan los incrementos en la categoría matadores de toros del 6,2%; en la de matadores de novillos del 8,4%; y en la de mozos de espada del 10,3%.

Sobre el número de empresas ganaderas de reses de lidia, se informan que en el referido 2011 estaban  inscritas un total de 1.391,  lo que supone 41 empresas más con respecto al año anterior. Y en cuanto a las escuelas taurinas inscritas en el registro, la cifra fue de 42, las mismas que el año anterior.

En cuanto a la celebración de festejos taurinos, el año pasado se celebraron en nuestro país 2.290 festejos: 561 fueron corridas de toros (el 24,5%); 251 festejos de rejones (el 11%); 308 novilladas con picadores, (13,4%); 284 festivales, (12,4%); y 177 festejos mixtos, (el 7,7%).

Los restantes festejos celebrados, el 31%, se correspondieron con corridas mixtas con rejones, becerradas, novilladas sin picadores o toreo cómico. Estos datos suponen que el número de festivales ascendió el año pasado un 13,6% con respecto al año anterior y que las novilladas sin picadores también ascendieron un 7,6%.

Por Comunidades Autónomas, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid concentraron el 77% de los festejos taurinos celebrados en 2011. Si hablamos de corridas de toros, el 41% se celebraron en Andalucía y la Comunidad de Madrid.

Para la elaboración de esta estadística, los datos relativos a profesionales taurinos, empresas ganaderas de reses de lidia y escuelas de tauromaquia se han obtenido del Registro General de Profesionales Taurinos, del Registro de Empresas Ganaderas de Reses de Lidia y del Registro de Escuelas Taurinas; mientras que los datos relativos a espectáculos o festejos taurinos se han elaborado a partir de la información facilitada por las comunidades y ciudades autónomas.

Adicionalmente se incluyen indicadores en este sector obtenidos de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales, estadística oficial elaborada con periodicidad cuatrienal por el Ministerio.

De estos datos adicionales, resulta significativo que el número de espectadores asciende al aumentar el nivel de estudios. Además, las personas que asisten a los toros también participan más de otras actividades culturales: mientras el 30,6 por ciento del conjunto de la población analizada visita museos esta proporción aumenta hasta el 37% entre los aficionados taurinos. 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *