En la versión que ha difundido el ministerio, el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha acordado la creación de una Comisión de Trabajo que tiene por objeto asesorar a los órganos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en la definición de los criterios, objetivos y medidas que ha de reunir un futuro Plan Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia, que serán aplicadas en colaboración con el resto de Administraciones Públicas y los sectores implicados.
La medida se encuadra en las actuaciones que está impulsando el Ministerio para poner en valor la tauromaquia como manifestación e industria cultural, en el marco de sus competencias en materia de fomento de la cultura y de espectáculos taurinos, y mediante la participación de todos los actores que puedan aportar en la consecución de este objetivo.
Dentro las medidas adoptadas, se encuentra la de reforzamiento institucional. En este sentido, la Subsecretaría del Ministerio ha asumido el ejercicio de las competencias relativas al funcionamiento de los registros taurinos, el fomento y protección de la tauromaquia y el secretariado de la Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos
En la selección de los expertos que forman parte de la Comisión de trabajo se ha pretendido atender ambas vertientes de la tauromaquia. Así, está presidida por D. Juan Antonio Gómez Angulo y serán vocales de la misma:Santiago Martín “El Viti”, una de las más grandes figuras del toreo de los últimos cincuenta años; Enrique Múgica, con una larga trayectoria en la política y en la administración del Estado, donde ha sido Ministro de Justicia, Defensor del Pueblo y Diputado; los catedráticos de la Universidad Complutense de Madrid, Alberto Alonso Ureba, de Derecho Mercantil y Tomás-Ramón Fernández, de Derecho Administrativo, que aportan un gran conocimiento de la normativa taurina; el pintor Eduardo Arroyo; Rafael Atienza, Tte. Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Ronda y el historiador y filólogo Álvaro Martínez Novillo, uno de los mayores especialistas mundiales en la relación de las artes plásticas y el toro.
Entre las medidas del futuro Plan Nacional está previsto que se incluya la actualización de la normativa básica reguladora de los espectáculos taurinos, el estudio de la extensión de las ayudas de acción y promoción cultural a las asociaciones sin ánimo de lucro relacionadas con el mundo del toro y el diseño de campañas de comunicación que pongan de manifiesto los valores culturales, socioeconómicos y medioambientales de la tauromaquia en su conjunto.
A tal fin, la Comisión de Trabajo presentará un informe al Ministro en un plazo no superior a seis meses a contar desde la fecha de su constitución formal. El Ministerio podrá asumir las recomendaciones de esta Comisión como marco de referencia para la planificación de su actividad de promoción y protección de la tauromaquia.
La constitución y funcionamiento de la Comisión de Trabajo no supondrá incremento alguno del gasto público. Para facilitar sus trabajos, será atendida con los medios materiales, técnicos y personales existentes en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y se considerará disuelta una vez presentado al Ministro de Educación, Cultura y Deporte el informe anteriormente aludido.
Como adelantó Taurologia.com, el Presidente de esta Comisión, Juan Antonio Gómez Angulo, que en la actualidad es presidente en Ronda de la Fundación Antonio Ordóñez, era el nombre que desde hace más de 15 días venía circulando entre las organizaciones de aficionados como aspirante al cargo. Pero no se puede ocultar que su nombre levanta fuertes reticencias entre estos sectores, por las experiencias no positivas que en el pasado tuvieron cuando ejerció como director-gerente del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid.
Juan Antonio Gómez-Angulo Rodríguez, nacido en Almería en 1957, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, fue amigo en sus años universitarios de José María Aznar y compañero de licenciatura. Tras pasar en representación de UCD por el Centro de Asuntos Taurinos de Madrid, fue teniente de alcalde de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid y Secretario de Estado de Deportes, en ambos casos en las filas del PP. En la actualidad se dedica al ejercicio de su profesión.
0 comentarios