El Litri y su litrazo

por | 22 Mar 2011 | La Tauromaquia de los grandes maestros

«El litrazo me salió por casualidad. Nunca lo había pensando, ni entrenado. Pero una tarde de mucho viento en Cádiz, el aire me echó la muleta detrás, el toro se arrancó desde lejos, le aguanté, le saqué la muleta a tiempo y ahí nació ese pase, que en seguida se hizo muy popular y fue la prensa la que lo llamó «litrazo». Tenía que hacerlo todas las tardes. Al hacerlo, ponía al toro de lejos y yo me iba justa al tercio contrario. Claro, que la distancia la medía según las condiciones de la embestida. El cite lo hacía con la muleta a la espalda y así aguantaba toda la arrancada, hasta que lo tenía a unos tres metros, entonces sacaba la muleta».

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.