«El Juli» recibe el alta hospitalaria y está ya en su domicilio

por | 3 May 2013 | Temporada 2013

Tras tres intervenciones quirúrgicas y 14 días de hospitalización, Julián López “El Juli” recibió este jueves el alta hospitalaria en la Clínica Quirión, de Zaragoza.

El parte médico emitido a este respecto dice: "El paciente Julián López Escobar ingresó en el Hospital Quirón Zaragoza el pasado 26 de abril para ser intervenido por el Dr. Val-Carreres. Tras esta tercera intervención y debido a la buena evolución de la herida y a la desaparición del estado febril, el paciente ha recibido a primera hora de esta mañana el alta hospitalaria, para continuar tratamiento y posterior rehabilitación en su domicilio".

Por el momento no se conoce el tiempo de recuperación que necesitará el torero, que quisiera poder reaparecer para su compromiso en la feria de Nimes, previsto para el próximo 20 de mayo.

Desarrollo de la hospitalización

"El Juli" había ingresado en la clínica de Zaragoza el pasado 26 de abri. Hasta esa fecha, mantenía en principio una evolución favorable de la grave cornada que sufrió en la corrida en la Feria de Abril del día 19.

Recordemos que el torero resultó herido de gravedad el 19 de abril en la Maetranza. En la enfermería de la plaza fue operado de «una cornada en la cara interna del tercio inferior de la pierna derecha con trayectoria ascendente de 15 centímetros que afecta al músculo vasto interno, alcanzando paquete vascular femoral, provocando herida de vena femoral. Tras el control vascular de la vena se realiza venorrafía con control satisfactorio del sangrado, revisión y hemostasia del lecho quirúgico. Drenajes y cierre de herida. Pronóstico grave». Así rezaba el parte médico firmado por el doctor Mulet, cirujano jefe del coso del Baratillo. Veinticuatro horas más tarde y cuando ya se encontraba en planta del citado hospital hispalense, hubo de regresar al quirófano para ser operado de urgencia por un «sangrado súbito muscular».

Tras esta primera  intervención la evolución en las primeras horas había sido positiva, como se señalaba en el parte médico emitido por el Dr. Mulet, en el que se decía:  “Tras las primeras horas de evolución en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Quirón Sagrado Corazón de Sevilla, el paciente se encuentra estable con buena evolución de la herida quirúrgica con exploración vascular satisfactoria. A lo largo de la mañana está previsto su traslado a planta de hospitalización, donde continuará su recuperación”.

Sin embargo, ya en planta la evolución cambió su curso. Según declaró a los periodistas el propio Dr. Mulet: “A lo largo de la tarde comenzó con molestias y tras valorarlo, decidimos explorar quirúrgicamente la herida. Detectamos que había un sangrado en la herida, una hemorragia interna que se originaba por el destrozo muscular que sufrió en la cogida de ayer”

Al término de esta operación quirúrgica se facilitó el siguiente parte médico: “Tras detectar signos clínicos y analíticos de hemorragia se decide realizar exploración quirúrgica objetivándose origen del sangrado a nivel de herida muscular , procediéndose al control hemostático del mismo de forma satisfactoria, encontrándose el paciente hemodinamicamente estable pasa a unidad de cuidados intensivos”.

 “Esta nueva intervención  –ha añadido–  está claro que es un contratiempo en la evolución, pero es la menor complicación que podría haber. Es una hemorragia que ha surgido de forma súbita a lo largo de la tarde. Es pronto para valorar los días que va a permanecer ingresado, de momento vamos a esperar 24 ó 48 horas para poder determinarlo”.

El doctor Mulet, en el último parte emitido en Sevilla detallaba que “la evolución clínica en las últimas 48 horas ha continuado presentando mejoría en el estado postquirúrgico de la herida, tanto en la exploración clínica como en la resonancia magnética practicada en el día de ayer”. Por ello, se procedió a retirar los drenajes de la herida. Con todo, el torero mantenía “picos febriles”, aunque se descartaba la presencia de cualquier foco infeccioso.

Sin embargo, horas después el torero se trasladaba a Zaragoza para ser nuevamente intervenido por el Dr. Val-Carreres. Era la tercera intervención que resultó necesario realizarse y de acuerdo con el parte médico consistió en “drenar una cavidad residual que originaba su estado febril. Tanto los vasos femorales como las amplias lesiones musculares que sufrió la pasada semana están en buen estado”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *