|
2010 |
1999-2010 |
Corridas |
76 |
1.256 |
Orejas |
141 |
1.973 |
Rabos |
2 |
71 |
A hombros |
43 |
651 |
C
on un total de 76 corridas de toros, en más de la mitad de las cuales ha abierto la Puerta Grande, El Juli ha cerrado la que puede considerarse como más arrolladoras de todas las temporadas que acumula desde su alternativa en septiembre de 2009.
En ningún caso es fácil, pero cuando ya no es necesario, ni para ganar contratos, ni para alcanzar el umbral de la riqueza, ni para adquirir la categoría de figura, mantener un diapasón tan alto, y hacerlo además de forma sostenida desde marzo hasta octubre, sólo puede responder a una afición sin límite y a una verdadera pasión por la Fiesta. Si no es con esas condiciones previas, no hay profesión, con independencia de sus características, que pueda desarrollarse siempre a ese nivel.
No ha rehuido El Juli ninguna de las plazas de compromiso, desde Valencia a Zaragoza, pasando por Sevilla –Puerta del Príncipe incluida–, Madrid, Pamplona, Bilbao… Y ha estado presente en todos los momentos cruciales del año taurino. En semejante periplo, ha mantenido siempre dos constantes: una línea de gran continuidad –llegó a su ultima tarde con la misma frescura del primer día– y una pugna con sí mismo por alcanzar ese pasito más que tan difícil es en todo Arte.
Probablemente así ha ocurrido porque El Juli atraviesa esa etapa, tan bonita pero tan difícil, de poder dedicarse a perfeccionar aquello que ya se sabe bien. Su problema no es hoy entender a éste o a aquel toro; su problema, su pelea consigo mismo, es como dar cada día más pureza y profundidad a su toreo, como perfeccionar cada momento de la lidia, como alcanzar, en suma, la excelencia en el toreo. Así lo hicieron siempre las figuras que marcaron la Historia.
Por eso, bien podría decirse que El Juli no se empeña hoy en conseguir ésta o aquella meta; su empeño es dejar hoy escritas con mimo las páginas de los Anales de la Fiesta con las que quiere pasar a la Historia. Y nada hay más grandioso que ser ya, en plena vida profesional, memoria cierta del Toreo.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios