Sevilla. Primera de abono. Media entrada larga. Toros del Conde de la Maza, sin remate pero tapándose con los pitones. Luis Vilches (de carmesí y oro), silencio y silencio. Iván Fandiño (de violeta y azabache), silencio y silencio, Oliva Soto (de blanco y plata), palmas y palmas.
Parece un idilio contra toda lógica, el de toro de respeto y el torero de pellizco. Pero la verdad es que las buenas vibraciones de Oliva Soto y los toros del conde de la Maza sigue viva. Y si no llega a ser por su deficiente manejo de la espada, a estas horas el de Camas tendría en su esportón la primera oreja de la feria sevillana. Y tan es así, que suyos fueron los dos únicos toros que medio embistieron.
La corrida no estuvo precisamente sobrada de presentación, con toros muy escurridos, que dejaban todo su respeto para las cabezas. Corrida, además, mansota y en ocasiones con peligro: el segundo, de hecho, no tenía ni un solo muletazo. Nada que ver con la del año pasado.
Frente a su deslucido lote, Luis Vilches volvió a dejar constancia de su buen manejo del capote, en una serie de lances que fueron a más. A partir de ahí, todo fue tesón y empeño frente a lo que era imposible. Otro tanto le ocurrió a Iván Fandiño, por más que dejara la tarjeta de visita de un torero hecho y con valor sobrado para intentar los imposibles que le correspondieron esta tarde.
Se supone que el primer enfadado consigo mismo será Oliva Soto, porque al tercero de la tarde tenía que haberlo matado. Pero no fue así y ahí se le escapó el triunfo. Toreó con gusto y con plasticidad, que ganaba enteros por el tipo de enemigo que tenía adelante. Y hasta con reposo. Con el sexto también dejó detalles con interés.
En otras plazas
Arles (Francia). Toros de Miura, bravos, con calidad y manejables en conjunto. El Fundi, ovación y oreja. Alberto Aguilar, silencio tras tres avisos y pitos. Medhi Savalli, silencio y silencio.
Arles. Matinal. Lleno aparente. Toros de Bohórquez, de buen juego. Joaquim Bastinhas, silencio en ambos. Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas. Diego Ventura, dos orejas y oreja.
La jornada del domingo
Sevilla. No hay Billetes. Toros de Daniel Ruiz, faltos de fuerza pero manejables. Morante de la Puebla, silencio en ambos.
El Juli, silencio y dos orejas. José María Manzanares, ovación y ovación tras aviso
Madrid.- Menos de media plaza. Toros de Los Recitales, bien presentados. Curro Díaz, silencio y silencio. Leandro, silencio y silencio. Morenito de Aranda, silencio tras aviso y silencio.
Málaga. Media entrada. Toros de Lagunajanda, deslucidos. Rivera Ordóñez ´Paquirri´, ovación y silencio. Alejandro Talavante, silencio y aplausos tras aviso. Daniel Luque, silencio y silencio.
Arles, (Francia). Sexta de Feria. Menos de dos tercios de entrada. Toros de Fuente Ymbro. Víctor Puerto, ovación y silencio. Miguel Abellán, oreja y oreja. Matías Tejela, ovación y oreja.
Arles. Un tercio de plaza. Toros de Scamandre. Luis Vilches, silencio y ovación tras aviso. Israel Téllez, silencio y oreja. Marco Leal, silencio y vuelta tras petición.
Aguascalientes., (México) 2ª de Feria. Tres cuartos de entrada. Toros de Xajay, descastados. Rafael Ortega, aplausos y silencio. Miguel Ángel Perera, salida al tercio y silencio. Arturo Macías, aplausos y silencio.
Barcelona. Un cuarto de entrada. Novillos de Mari Carmen Camacho, de juego desigual. Juan del Álamo, ovación tras dos avisos en ambos. Víctor Barrio, ovación tras petición y saludos tras aviso. López Simón, ovación tras aviso y oreja tras aviso.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios