La Comunidad de Madrid ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) correspondiente a este viernes, 29 de julio, la convocatoria del concurso abierto por el que se adjudicará la gestión de la Plaza de Toros de Las Ventas. El nuevo pliego tendrá una duración de 4 años más uno posible de prórroga, y el canon será como mínimo de 2.100.000 euros, si bien la gestión y los ingresos de visitas turísticas quedan excluidas de las competencias de la empresa adjudicataria, sino que correrán por cuenta de la propia Comunidad.
La fijación de este canón se ha realizado –según la información oficial– “después de analizar las cuentas de resultados presentadas por la actual adjudicataria en los últimos años. La proyección que se hace a los años de vigencia es muy conservadora con respecto a los ingresos y hay una mínima diferencia con respecto al total de gastos, si bien su distribución lógicamente varía”.
La convocatoria está abierta a empresarios que hayan prestado servicios en plazas de toros de primera y segunda categoría y que hayan facturado, en alguno de los últimos tres años, como mínimo, 5.000.000 de euros. Por otro lado, se contempla tanto la presentación de empresas individuales como de UTEs.
Las Ventas se mantiene como plaza de temporada, donde deberá haber festejos todos los fines de semana de marzo a octubre, con libertad de programación tanto en horarios como en días de celebración. El nuevo concurso reduce la obligatoriedad de organizar novilladas picadas, de 23 a 16, y aparecen como novedad la obligatoriedad del arrendatario de organizar festejos populares y actividades complementarias, como las desencajonadas públicas.
Se ese regulan como hasta ahora los abonos y tarjetas de temporada para público en general, jubilados y jóvenes hasta 25 años con descuentos y facilidades de pago. Pero a este capítulo se añaden los correspondientes para personas con movilidad reducida, desempleados de larga duración de la Comunidad de Madrid. En todos los casos, se ofrece una puntuación adicional por la reducción de los precios.
Otra de las características que se ha tratado de impulsar en el pliego es dotar de un mayor peso a los criterios objetivos de adjudicación. Y así, de los 100 puntos, 85 de ellos no admiten juicio de valor, sino que son puramente matemáticos aunque tienen que ver con los principales objetivos que garantizan las demandas de los aficionados taurinos.
En concreto la distribución de los 100 punto se realizan de la siguiente forma:
En los distintos epígrafes se marcan algunos criterios de mejora, que resultan de muy difícil apreciación objetiva antes de que comience la temporada. Y así, resulta extremadamente complejo, e incluso contraproducente, que se premie a aquellas empresas que "garanticen mejores carteles" en festejos fuera de las diferentes Ferias.
Por otro lado se contempla una formula para premiar a licitadores que organicen más festejos, incluso populares y novilladas nocturnas en periodo estival. Igualmente, entra en el capitulo de valoraciones lo relativo a una ampliación del plan de publicidad y promoción de la tauromaquia
Por otro lado, la empresa adjudicataria deberá hacerse cargo del presupuesto de la Escuela Taurina “José Cubero “Yiyo”, conuna aportación mínima de 220.000 euros. Pero se puntuará también la aportación realizada para las restantes escuelas de la región y la promoción de novilladas en municipios de la Comunidad de Madrid. De acuerdo con lo establecido en el pliego, se ofrece una más que dudosa contrapartida: la empresa obtendrá los ingresos derivados de su actividad”.
Sin carácter obligatorio, pero como factores que puntuaran en el concurso, la Comunidad propone que la empresa ganadora del concurso elabore un plan de seguridad para el edificio y lleve a cabo la remodelación de los corrales de la plaza y distintas obras de reparación en el Tendido 2.
Finalmente, la Consejería correspondiente se atribuye en su nota de prensa haber “tenido en consideración numerosas peticiones realizadas por asociaciones de abonados y aficionados a través de diversos colectivos de carácter taurino”.
►►En los adjuntos archivos en formato PDF se pueden consultar tanto el texto íntegro de la convocatoria como el contenido del pliego que regirá en el concurso de adjudicación.
0 comentarios