El presidente del Senado, Pío García Escudero, ofreció el pasado miérvoles en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, una conferencia sobre “El futuro de las plazas de toros en el siglo XXI”, en el marco de la exposición sobre “Plazas de toros desmontables”, organizada por la Universidad San Pablo CEU, en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
El Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Carlos Abella, agradeció la presencia del Presidente del Senado, de quien resaltó que su vinculación a la arquitectura y su gran afición taurina.
Refiriéndose a la Universidad San Pablo CEU, destacó la importancia de desarrollar este tipo de actividades “para acercar el mundo de los toros a los jóvenes con este maravilloso proyecto”. “Ahora más que nunca es el momento de ilusionar a la gente joven y darle facilidades con entradas más económicas para seguir creando afición”.
Pío García Escudero afirmó que “por fin una escuela de Arquitectura de una facultad universitaria propone un proyecto sobre plazas de toros a través de un ejercicio sobre diseños de plazas portátiles, encierros, plazas en espacios urbanos, etc.”.
El señor García Escudero hizo un repaso al origen de las plazas de toros y, refiriéndose a la de Madrid, recordó que la actual Monumental de Las Ventas es consecuencia directa de la demanda de los públicos ya a principios del siglo XX, con la rivalidad entre Joselito y Belmonte “el aforo se quedaba pequeño para poder ver a esos dos grandes toreros”. Se barajaron dos opciones; una ampliar la vieja plaza y otra, construir un nuevo coso, cuyos planos ya tenía el arquitecto Juan Espeliú, gran amigo de José Gómez “Joselito”, quien le propuso la idea de construir una plaza monumental, obras que comenzaron en 1922, dos años después de la muerte de Joselito.
El señor García Escudero destacó la importancia de mantener la capacidad de adaptación a nuevos gustos y demandas superando la modestia de las actuales plazas portátiles y hacer partícipe de ello a los aficionados.
Al término de la conferencia se debatió entre los arquitectos presentes interesados por el diseño de las plazas de toros, su cubrición, la multiplicidad de usos entre otros, dividiéndose al respecto las opiniones.
Junto a esta información, el lector encontrará en un documento en formato PDF el texto íntegro de la conferencia del Presidente del Senado.
0 comentarios