El Fandi vuelve a liderar el escalafón con 97 actuaciones

por | 19 Oct 2010 | Temporada 2010

El  Fandi, con 94 corridas de toros, Juan del Álamo con 37 novilladas y Pablo Hermoso de Mendoza con 52 festejos, lideran en la temporada 2010 los tres escalafones principales del toreo.
 
Pero si la misma calificación de los tres principales se realiza en función del número de trofeos obtenidos, los matadores de toros están también lo encabeza El Fandi, con un total de 190 orejas y 10 rabos; en el caso de los novilleros como líder aparece Esaú Fernández, con 60 orejas y 4 rabos, en 35 festejos, y en cabeza de los rejoneadores figura Diego Ventura, con 121 orejas y 7 rabos en 48 espectáculos.
 
En lo que hace a los matadores de toros, entre quien encabeza el escalafón y  el últimos del TOP 25, que es Antonio Ferrera hay una diferencia de 67 espectáculos. Si esta misma diferencia la calculamos entre el número 1 y quien ocupa el 10, que en esta ocasión es José Mª Manzanares, la diferencia es de 47 festejos. Pero si el cálculo lo realizamos con respecto al quinto, que es Enrique Ponce, la diferencia de corridas toreadas es de 31.
 
Con más de 50 actuaciones tan sólo hay en esta temporada nueve matadores de toros, por este orden: El Fandi (97), El Juli (77), El Cid (73), Alejandro Talavante (64), Enrique Ponce (63), Daniel Luque (60), Morante de la Puebla (59), Sebastián Castella (55) y Miguel A. Perera (51).
 
Con respecto a los novilleros, la diferencia entre el primero y el último (Sergio Blanco)  del TOP 15 es de  17 festejos.  Esta diferencia se reduce a 12 en el caso del TOP 10.Si el cálculo lo realizamos con respecto al TOP 25, la diferencia se amplía ya a 24 novilladas entre Juan del Álamo y Rafael Tejada.
 
Con 30 o más novilladas figuran tan sólo seis novilleros: Juan del Álamo (37), Esaú Fernández (35 + 1 pendiente),  Tomasito (35),  Alejandro Enriquez (33 + 1 pendiente), López Simón (32) y Gómez del Pilar (30+ 1 pendiente).
 
En el toreo a caballo, entre Hermoso de Mendoza y quien ocupa el puesto número 10 , que es José Miguel Callejón, se da un diferencia de  21 festejos. Entre los cinco primeros, la distancia ha sido de tan solo 11 festejos. Pero si el cálculo lo ampliamos al TOP 25, la diferencia pasa a ser de 39 festejos y en el TOP 15 de 29 espectáculos.
 
Con más de treinta actuaciones figuran diez rejoneadores: Hermoso de Mendoza (52), Leonardo Hernández (50), Diego Ventura (48), Joao Moura hijo (48),  Noelia Mota (41), Fermín Bohórquez (41), Martín Burgos (37),  López Bayo (36), Andy Cartagena (34) y José Miguel Callejón (31).
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *