Los Premios que anualmente concede la Real Maestranza de Caballería de Sevilla a los más destacados durante la feria, han correspondido en el año 2015 a:
Triunfador: Desierto en segunda votación. En las votaciones, el Jurado había debatido entre elegir entre Manzanares y dejar el premio desierto, tesis que finalmente se impuso.
Mejor faena: Antonio Ferrera. Este premio se acordó en en primera votación.
Mejor estocada: Eduardo Dávila Miura, también concedido en primera votación.
Mejor rejoneador: Diego Ventura, igualmente en primera votación.
Mejor toreo de capa: José María Manzanares. El galardón se decidió en segunda votación, a la que llegaron dos candidaturas: la de Manzanares y la de dejar dejar el premio desierto.
Mejor subalterno con la capa: Curro Javier, acordado en primera votación.
Mejor subalterno con las banderillas: Curro Javier, también en primera votación.
Mejor picador: Manuel Jesús Ruiz Román, galardón concedido en segunda votación, en la que compitieron Juan Francisco Peña y Manuel Jesús Ruiz Román.
Mejor corrida: Núñez del Cuvillo, premio que alcanzó cuerdo en primera votación.
Mejor toro: “Mecanizado”, de Victorino Martín, lidiado en cuarto lugar por Antonio Ferrera. El Jurado dedició en primera votación.
Finalmente, el Jurado acordño conceder tres menciones especiales para Espartaco por su triunfal reaparición, para la ganadería de Miura en el 75º año consecutivo lidiando en Sevilla y para Fermín Bohórquez en la temporada de su despedida.
Premios Puerta del Príncipe
Por su parte , el Jurado designado para la concesión de los Premios “Puerta del Príncipe”, que todos los años patrocina El Corte Ingles, en gran medida resultan coincidentes con los de la Real Maestranza. En concreto, los Premios 2015 se han concedido así:
Triunfador: Desierto.
Mejor faena: Antonio Ferrera.
Mejor estocada: Manuel Escribano.
Mejor toreo de capa: José María Manzanares.
Mejor rejoneador: Diego Ventura.
Mejor banderillero: Curro Javier.
Mejor ganadería: Núñez del Cuvillo.
Mejor picador: Juan Francisco Peña.
Premios Doctores Vila
Por otro lado, el jurado compuesto por los miembros del equipo médico de la Real Maestranza acordaron otorgar los siguientes premios:
QUITE ARTÍSTICO: A Antonio Ferrera por la original forma de sacar al toro del caballo con un quite por chicuelinas, verónica y revolera, dejando en suerte al toro “Plantillero” de la ganadería de Victorino Martín la tarde del 23 de abril.
QUITE PROVIDENCIAL: A José Manuel Amores por el quite realizado a José Gómez en la suerte de banderillas en el tercer toro de Parladé del día 22 de abril.
Miura, XIII Premio Taurino de Vincci Hoteles
A su vez, la ganadería de Miura ha sido galardonada con el XIII Premio Taurino Al Detalle para el Recuerdo, un galardón instituido por la cadena Vincci Hoteles para reconocer lo más destacado de los festejos taurinos de la Feria de Abril de Sevilla.
Al conceder este premio, el jurado ha hecho constar que el premio se concede a la ganadería de Miura por su continuada presencia durante 75 años consecutivos en la Maestranza. En esta feria 2015 "presentó además una gran corrida, toreando dos toros el matador Eduardo Dávila Miura, que ha reaparecido este año", según explicó el jurado.
Premio del Colegio Oficial de Veterinarios
Finalmente, el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla ha elegido por mayoría a “Turulato” de la ganadería gaditana Fuente Ymbro, como el mejor Toro de la Feria. El premio ha sido justificado en los siguientes términos: “por su nobleza, temple, ritmo y acometividad en la embestida –siempre humillando-, además de por su morfología sobresaliente y conformación zootécnica, que reúnen en éste ejemplar la definición clásica de trapío”.
Como se recordará “Turulato”, con el número 47, de pelo castaño y 546 kilos de peso, fue lidiado en cuarto lugar el pasado 16 de abril por Antonio Nazaré.
0 comentarios