No ha hecho más que comenzar la actual legislatura y ya se han visto tres asuntos relativos a la Tauromaquia en el Congreso de los Diputados. Dos lo fueron en la Comisión de Cultura y otro en la de Hacienda y Administraciones Públicas. Y todos ellos se resolvieron de forma positiva para la Fiesta.
Y así, en la Comisión de Cultura se dio luz verde a una Proposición No de Ley presentada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) en la que se insta a respaldar el carácter cultural de La Tauromaquia y la defensa de la misma como Patrimonio Cultural frente “a los ataques que ha recibido en numerosas ocasiones durante 2016 y que obligaron a los aficionados a salir a la calle en Valencia el pasado 13 de marzo”, según se dice en el texto de la proposición.
Esta iniciativa ha sido aprobada con los votos favorables del Partido Popular (PP) y de Unión del Pueblo Navarro (UPN) que suman doce votos favorables, diez votos en contra y las abstenciones de Partido Socialista (PSOE) y Ciudadanos.
En la proposición del diputado navarro se “reitera el deber de los organismos públicos de proteger, conservar y promocionar La Tauromaquia (…), ratifica su deber de velar y tutelar por todos sus derechos (…) y reconoce el valor social, económico y cultural de La Tauromaquia en España”.
En texto aprobado por la Comisión se insta “al Gobierno a continuar en el impulso de los trámites necesarios para la solicitud de la inclusión de la Tauromaquia en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a que se refiere el artículo 16 de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobada, el 17 de octubre de 2003, en París por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”.
Pero también en la Comisión de Cultura se otra Proposición No de Ley presentada por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en la que se pedía la derogación de la Ley de 18/2013, sobre la Tauromaquia como patrimonio cultural.
Por otro lado, en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas se debatió una proposición, también de Eskerra Republicana, en la que se solicitaba la supresión de las subvenciones públicas a la Tauromaquia, que fue rechazada por una amplísima mayoría: 8 votos a favor frente 23 en contra.
En su intervención en contra, el diputado socialista por Córdoba Antonio Hurtado, afirmó de manera rotunda: “Nuestra posición es no, por dos cuestiones. En primer lugar, respeto a los aficionados y a la afición. Se ha dicho que es un cuarto de la población. También hay estimaciones de que son más de 45 millones de espectadores los que acuden a este tipo de actividades. Respeto; tenemos que gobernar desde las instituciones para todos, no solamente para una parte de la población, para todos. Y es normal que haya representantes de estas instituciones que dediquen algún tipo de recursos públicos al desarrollo de esta actividad. Por tanto, por respeto también a esas potestades que tienen los propios representantes institucionales, que tenemos que dejar que, conforme a la ley, puedan obrar”.
►►Ahora que comienza la nueva etapa legislativa, reviste especial interés conocer los posicionamientos que sobre la Tauromaquia van aflorando en los distintos partidos. Por ello, en el adjunto archivo en formato PDF puede consultar el lector el texto íntegro de estos debates parlamentarios.
0 comentarios