El colombiano Jesús Enrique Colombo corta una oreja

por | 18 Jun 2017 | Temporada 2017

MADRID. Novillada para los triunfadores del abono. Más de un tercio de plaza: 10.337 espectadores (43,7 % del aforo).  Cuatro novillos de José Luis Marca y dos de El Cortijillo (5° y 6°), bien presentados, de desigual bravura y de poca fuerza. fuerza. Ángel Jiménez (de blanco y oro), ovación y ovación. Ángel Sánchez (de grana y oro) palmas y ovación. Jesús E. Colombo (de nazareno y oro), silencio y una oreja.

Las cuadrillas hicieron el paseíllo desmonteradas y sin música; a su final se guardó un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño

Jesús Enrique Colombo ha cortado la única oreja en la novillada anunciada como de los triunfadores, aunque curiosamente en la misma no se incluyó al único de los novilleros que había cortado una oreja en el ciclo: Juan Miguel. Será porque no tiene padrinos, ni apoderado. Y sorprendió la buena entrada: con la tarde que hacia reunir a más del 43% del aforo no es mala cosa.

Se lidiaron novillos de aceptable presentación de José Luis Marca –que tan sólo consiguió que le aprobaran cuatro en el reconocimiento previo– y dos remiendos de El Cortijillo (Hnos. Lozano). Más manejables los de Marca, manseando aunque toreables  los de El Cortijillo.

No tuvo demasiada historia la actuación del espeanzador Ángel Jiménez, que no termina de redondear en Madrid. Dejó con su primero unos naturales de muy buena factura. Más meritorio su esfuerzo por retener al huidizo que hizo 4º, hasta conseguir hilvanarle unas series interesantes sobre la mano derecha.

Ángel Sánchez no tuvo ocasión de explayarse con el que hizo 2º, muy pobre de fuerzas: si le bajaba la mano, aquello ya no funcionaba. Animoso en los adornos. Se centró con el manso y huidizo 5º, consiguiendo muletazos con mucho sabor pero sin continuidad.

Jesus E. Colombo confirmó su animoso concepto del toreo que ya dejara en su presentación. Bullidor y variado con el capote y las bandereillas, el 3º de la tarde ya llegó acabado al último tercio. Se impuso con buenos criterios al tambiñen mansote que cerró la función, hasta conseguir una faena de muleta estimable, que como mató con eficacia le permitió cortar la única hora.

En otras plazas

Todos con Iván Fandiño en el recuerdo


Juan del Álamo, recién llegado de Aire Sur L´Adour, tuvo arrestos para desorejar a sus dos toros.

Una jornada marcada toda ella por el impacsto causado por la muerte de Iván Fandiño. En todas las plazas se le rindió un minuto de silencio y varios de los actuantes brindaron alguno de sus toros a su memoria. En el caso deTorrejón de Ardoz, la caída voluntaria del cartel por parte de José María Manzanares fue cubierta por Daniel Luque.

Triunfalista resultó la tarde de toros en la madrileña plaza de Torrejón de Ardoz, en la que cortaron nueve orejas, a tres por coleta, con el manejable y terciado lote de Montalvo. Interesante la actuación de Juan del Álamo, que después de la tragedia que le tocó vivir el sábado en  Aire Sur L´Adour,  tuvo arrestos para desorejar a sus dos toros de Pedraza de Yeltes. Por otro lado, Granada bajó la persiana, con pobre entrada, pero con el éxito de los tres rejoneadores, en tanto en Ubrique se dio una novillada también triunfal.

TORREJÓN DE ARDOZ (Madrid). Más de tres cuartos de entrada. Toros de Montalvo, demasiado terciados. Enrique Ponce, oreja y dos orejas y rabo. Daniel Luque, dos orejas y oreja. Gonzalo Caballero, dos orejas y una oreja.

LEDESMA (Salamanca). Tres cuartos de entrada. Toros de Pedraza de Yeltes, el 4º fue premiado con la vuelta al ruedo.  Juan del Álamo, dos orejas y dos orejas. Fortes, ovación y ovación. Ginés Marín, silencio y silencio.

GRANADA. Última de la Feria del Corpus. Algo más de media plaza. Toros de Benítez Cubero. Andy Cartagena, una oreja y dos orejas; Diego Ventura, una oreja y dos orejas. Lea Vicens, una oreja y una oreja.

UBRIQUE (Cádiz). Novillos de Rocío de la Cámara. Pablo Aguado, una oreja y ovación. Alfonso Cadaval, ovación y dos oreja. Antonio Catalán ‘Toñete’, ovación y dos orejas. 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.