El Club Cocherito homenajea a Victorino Martin y a «El Juli» con dos ensayos biográficos

por | 21 Ago 2018 | Literatura taurina

Dentro de su extenso programa de actividades durante las Corridas Generales el Club Cocherito rinde dos homenajes. El primero, a Victorino Martín Andrés, mitico ganadero recientemente fallecido; el otro, al diestro Julián López “El Juli”, al cumplirse 20 años e su alternativa. 

 

Para dar la debida dimensió al homenaje al ganadero, el Club ha promovido la edición de un ensayo titulado “Victorino. Un ganadero de leyenda”, que resume las treinta y una corridas de toros que ha lidiado en Vista Alegre, desde su presentación en las Corridas Generales de 1975. El libro es una bien documentada obra de Javier Molero, ex presidente del Club Cocherito, que recopila datos muchos de ellos poco conocidos y, sobre todo, muy representativos de lo que ha sido la apotación de Victorio a la Tauromaquia.

 

Por su parte, para el homenaje a “El Juli”, como reconocimiento al “XX Aniversario de su alternativa y presentación en Bilbao”, sin faltar nunca su cita anual con el coso de Vista Alegre, se ha promovido la edición de ensayo biográfico, muy bien trabado, titulado  “El Juli, 50×20”, que es obra del crítico y directivo del Club, Álvaro Suso. Tiene un particular encanto el prólogo que firma el propio torero.

 

Con edición muy cuidada y bien ilustrada, se trata de dos volúmenes de amena lectura, que no sólo destacan el paso por el ruedo bilbaíno de los dos protagonistas, sino que resultan muy adecuados para revivir toda la evolución que la Fiesta en la capital vizcaína en las últimas décadas. 

Los autores


Francisco Javier Molero Caminero (Sestao, 1956) es Perito Industrial en la ramo de Delineación, especialidad tratamiento de aguas. Actualmente está en proceso de completar su formación con la carrera de Geografía e Historia en la UNED. Desde el punto de vista profesional, ha prestado sus servicios profesionales en distintas empresas del campo industrial. En su último destino ejerció de Director General de la empresa alavesa, STS.


Junta al futbol, en el que formó parte de equipos profesionales como el Real Betis, el Villareal y el Baracaldo, su gran pasión es la fiesta de los toros, a la que ha dedicado varios años de su vida de manera desinteresada. Tras ejercer tres años como directivo del Club Cocherito de Bilbao, fue nominado presidente de la centenaria sociedad taurina (1998-2002), dándose la circunstancia de ser el presidente más joven en la historia del Club. Entre Ios años de 2003 y 2008 y a propuesta del Club Cocherito, fue elegido miembro de la Comisión Taurina de la Junta Administrativa de Vista Alegre en representación del Ayuntamiento de Bilbao, en la que ejerció de representante de la afición.


Desde Ia temporada de 1992 he presidido una treintena de corridas de toros en  importantes cosos francesas: Bayona, Mont de Marsan, VicFezensac, Ceret, Ales…; y también en las plazas vizcainas de Orduña, Orozko y Sopuerta. 


Álvaro Suso Lecanda (Bilbao, 1971). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto en 1994, ha desarrollado su trayectoria profesional cercana al mundo del periodismo y a su relación con el deporte y la tauromaquia. Comenzó su carrera profesional en Radio Popular de Bilbao, en el semanario deportivo Kiroldi y, posterior mente, en el Mundo Deportivo. Como revistero, desde 2010, ha ejercido la critica taurina en la delegación del diario El País en el País Vasco. Además, es colaborador habitual del programa de radio Clarín en RNE y, previamente, de El Albero de la COPE.


Su afición a los toros, desde su juventud, le ha llevado a formar parte del Club Taurino Mazzantini de Llodio y del Club Cocherito de Bilbao, en los que habitualmente presenta sus coloquios y conferencias.

 
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *