Zaragoza, 4ª de feria. Más de tres cuartos de plaza. Toros de Salvador Domecq, correcto aunque desiguales de presentación; destacaron en la lidia 1º y 4º. Manuel Jesús El Cid (rosa y oro), ovación y dos orejas. David Fandila “El Fandi” (nazareno y oro), silencio y vuelta. Alejandro Talavante (verde manzana y oro), silencio y palmas. El Cid salió por la Puerta Grande. El Fandi tuvo que ser atendido en la enfermería después de una fuerte voltereta sufrida en la lidia de su segundo toro, por una posible lesión muscular.
PARTE MÉDICO DE EL FANDI: varetazo corrido en pierna derecha, pendiente de diagnóstico por imagen. Pronóstico reservado. Firmado Dr. Val-Carreres.
Se lo merecía, sí señor. Después del esfuerzo que ha tenido que realizar contra todos los elementos, humanos y taurinos, para remontar el bache en el que le metieron las cornadas, Manuel Jesús “El Cid” se tenía bien ganado acabar la temporada con un triunfo, que ahora en las meditaciones del descanso será un excelente bálsamo para afrontar 2011 desde otro estado de ánimo.
No es que en Zaragoza hayamos visto a El Cid cumbre de otros momentos. Estuvo bien, incluso muy bien; pero todo lo bien que permitía su segundo toro, que a la postres ha sido el mejor de la corrida, pero que se vino abajo en la tercera tanda de muletazos, cuando fue necesario acortar las distancias. Como además recetó un señor espadazo, le concedieron las dos orejas con el beneplácito general. También había estado muy entonado con el que abrió plaza y si no llega a ser por la espada hubiera paseado una oreja. Y en uno y en otro, estuvo siempre dirigiendo la lidia, algo que en el cuarto fue un dechado de coordinación con todos los hombres de su cuadrilla.
Pero lo más importante es que el de Salteras ha sido otra vez un torero convencido en el poder de su muleta, centrado en el terreno que pisa, consciente, en fin, de que otra vez es su mismo yo. Por todo eso, cuando encaró la Puerta Grande la afición le tributó la ovación que merecía.
Esta cuarta de feria, por lo demás, se topó con otros cuatro toros de Salvador Domecq, que mejoraron en nota a los de días anteriores, aunque para eso no hacía falta mucho: bastaba que estuvieran más tiempo de pie que tumbados. Tuvieron movilidad, aunque con tendencia a venir a menos pronto y cada uno a su modo presentaba sus incomodidades. Mejores 5º y 6º, más imposibles 2º bis y 3º.
También es cierto que al quinto El Fandi lo hizo parecer mejor de lo que era. El torero de Granada estuvo reciamente bien con ese toro. Lo banderilleó con gusto y poder y lo toreó con la muleta con tino para embarcar las embestidas, muy medidas las distancias. Hasta el punto que en cuanto quiso cogerlo un poco más adelante, fue por los aires de mala manera. En contra de lo habitual, no hizo acierto con la espada y se esfumó el triunfo. Tengo para mí que ya es momento de quitar a este torero el sambenito de mediático dicho en sentido despectivo. Lo tiene más que justificado.
Alejandro Talavante, que nada pudo hacer con su primero, trató de levantar su actuación con el que cerraba plaza, pero su oponente se vino abajo a la misma velocidad que su faena.
Otrosí:
Finalmente, la sustitución de José Mª Manzanares en el cartel de este lunes la cubrirá Daniel Luque. La empresa pensó en un primer momento en Juan Mora, tras el triunfo de Madrid, pero no hubo acuerdo en las negociaciones. Se le ofreció este mismo domingo a El Cid, pero declinó la propuesta. porque ya tenía decidido acabar la temporada con la corrida de este domingo.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios