El Cid regresó del país de nunca jamás

por | 29 Oct 2010 | Temporada 2010

Corridas 73
Orejas 107
Rabos 1

En el curso de la temporada de 2010 Manuel Jesús "El Cid" regresó de ese país en el que, a diferencia de Peter Pan, "nunca jamás" quiere ir un torero. Es el país del decaimiento, de la falta de sitio, de ese no ver claro aquello que hay que hacer, al que se suele viajar con el billete de urgencia que venden en las enfermerías.
 
Le ha costado trabajo. Y no pequeño esfuerzo de ánimo, frente a demasiados incomprensiones. Sobre todo después del titubeante comienzo de su temporada. Pero acabó por imponerse a las circunstancias. Y cuando, después de 73 tardes de toros,  en Zaragoza ponía su punto final por este año, lo pudo hacer a hombros por la Puerta Grande. Todo un símbolo de esperanza de cara a la campaña de 2011.
 
Pero El Cid no es que fuera, como se dice en el argot, un "torero recuperable", que es un papel que siempre se adjudicó a aquellos que iban ya camino de casa, si es que no había llegado. Era simplemente un torero al que el duro castigo de las cornadas había dejado sin sitio y sin ideas. Como ha pasado desde el comienzo de los años taurinos. Tan es así que la afición, en una gran mayoría, ha sabido esperarle, darle ese tiempo necesario para volver a ser, sencillamente, El Cid de siempre.
 
No se le dio bien Sevilla, cogió el último tren que tuvo en San Isidro, y a partir de ahí hacia arriba, hasta culminar por el Pilar. Con altibajos, claro está, como en toda convalecencia. Pero sin desviarse de su empeño. Y en este sentido, El Cid ha sido un ejemplo del esfuerzo propio de un torero con casta.
 
Ahora tiene por delante ese invierno, que a los aficionados se nos hace tan largo, para madurar el camino ya andado. Probablemente sus incursiones a ruedos americanos le servirán para no perder comba, porque lo cierto es que cuando allá en primavera vuelvan a sonar los clarines del miedo, como les llamó Hemingway, la afición quiere ver a ese Cid poderoso, templado y capaz que nos habíamos acostumbrado a ver.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *