«El Chano» será operado en Toledo

por | 14 Jul 2012 | Temporada 2012

Vicente Yángüez "El Chano" pasará Centro de Rehabilitación de Toledo, donde va a ser operado y se pondrá en manos del doctor Francisco Villarejo, considerado como uno de los mejores especialistas en el ámbito de la neurocirugía,  que controlara directamente la recuperación del torero

No está todavía tomada la decisión de cuándo va a ser intervenido El Chano, puesto, decisión que debe valorar el doctor Villarejo.

Entre tanto , “El Chano” sigue fuerte de ánimo y moral, decidido a continuar adelante. Es consciente que no podrá volver a torear, pero asume con gran fortaleza la nueva situación.

La cogida

Vicente Yangüez "El Chano" sufrió en la plaza de Ávila un gravísimo percance, al sufrir la rotura de la vértebra L1  y quedar  afectada la médula, a consecuencia de lo cual quedó seriamente afectada la movilidad de las extremidades inferior.

La cogida se produjo durante lidia del le propinó el último novillo del festejo, en el que actuaba a las órdenes de Milagros del Perú, cuando trataba de clavar un par de banderillas al sesgo. El novillo arrolló a El Chano sin llegar a voltearlo, pero de inmediato se advirtió que el torero quedó inmóvil de cintura para abajo en el ruedo y de camino a la enfermería afirmaba que "no sentía las piernas". 

Tras una primera evaluación en un centro médico de Ávila, a la vista de la gravedad de las lesiones los doctores decidieron que fuera trasladado al Hospital Clínico Universitario de Salamanca para ser atendido por especialistas en neurocirugía. Durante la madrugada fue sometido a diversas pruebas que confirmaron la mencionada rotura vertebral y que la médula está afectada.

Los médicos que atienden al torero consideran que hay que esperar a remita la inflamación la zona afectada, antes dictaminar de manera más precisa uál es el grado de las lesiones y de sus posibles secuelas.

El percance llevó la consternación a todos sus compañeros, conscientes de la gravedad del mismo. Según ha declarado a la revista “Aplausos” Miguel Ángel Sánchez, que no se ha separado del banderillero desde el grave percance, "El Chano ha sido en todo momento consciente de la gravedad de la lesión que sufre e incluso ya afronta con entereza las consecuencias que le puede acarrear, aunque nada sea definitivo todavía".

Ha destacado la serenidad del torero, señalando que “El Chano”  "es un hombre muy dicharachero y jovial, que no para de hablar ni un minuto. Pues eso es lo que ha hecho desde entonces, hablar con todos nosotros de lo que le ha pasado y de lo que pueda venirle".

Miguel Ángel Sánchez ha añadido que “El Chano” llegó a decir que "hay que estar mentalizado para lo que viene".  Este mismo sentido de serenidad ha sido destacado por Antonio Picamills, apoderado de Milagros del Perú, quien ha declarado a “Aplausos”:  "No he visto tanta entereza en mi vida, él mismo llamó a su mujer. En la enfermería ya era consciente que esto se podía haber acabado y que ese novillo puede truncar su carrera en los ruedos "

 “No he visto tanta entereza en mi vida,”. De este modo explica Antonio Picamills lo que se vivió ayer en la plaza de toros de Ávila. “No he vivido nada igual nunca, es un momento muy duro para todos. Su entereza nos ha dejado tocados a todos. Él mismo llamo a su mujer a explicarle cuál era la situación e incluso a prevenirla que esto había dado un giro radical a su vida”, subraya.

Picamills ha contado que “hablando con él ya de madrugada en el hospital de Salamanca, me dijo que lo que más sentía es que hubiese sido un novillo el que haya acabado con su carrera. Es más, me dijo que sabía que su vida había cambiado desde ese momento y que sus esfuerzos se iban a centrar en recuperarse lo antes posible y que si tenía que marcarse como meta en dos años ser campeón paralímpico lo iba hacer”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.