Sólo 60 ganaderías, que representa el 16,90% de las divisas que se anunciaron en la pasada temporada de 2014, han superado el listón de lidiar un total de más de 30 reses, en corridas de toros, novilladas y festejos de rejones. Estas cinco docenas de divisas son propiedad de un total de 42 criadores. En total, este grupo de lo más demandado lidió 921 toros, 145 novillos y 169 astados para festejos de rejones.
Más de cien reses de lidia han conseguido vender los 10 primeros ganaderos de este ranking, que está encabezado por Fuente Ymbro, con un total de 156 cabezas: 101 cuatreños, 50 novillos y 5 para rejones. Relativamente cerca le siguen los hierros de la Casa Lozano –Alcurrucen, El Cortijillo y Lozano hermanos–, con un total de 148 cabezas, de las cuales 105 fueron cuatreños, 27 novillos y 16 para rejones.
En este grupo de los 10 primeros se encuentran también los hieros propìedad de la familia Núñez del Cuvillo (137), Juan Pedro Domecq (125), Jandilla (116), Garcigrande/Domingo Hernández (114), Victorino Martin (113), Zalduendo (113), Victoriano del Río (104) y los de la familia Capea (100).
Si nos referimos exclusivamente a las corridas de toros, la primara posición le corresponde a los hierros de Núñez del Cubillo, con 137 cuatreños. Le siguen las divisas de Domingo Hernández (114), Zalduendo (111), Juan Pedro Domecq (106), Fuente Ymbro (101), Victoriano del Río (94), Victorino Martín (76) y Adolfo Martín (70).
Con más de 50 reses lidiadas aparecen 19 ganaderías, propiedad de 15 criadores, con un total de 629 toros, 211 novillos y 127 cabezas para rejones. En el tercer grupo, formado por quienes lidiaron 30 o más reses, aparecen un total de 59 ganaderías, de las que son titulares 42 criadores, y contabilizan 447 toros, 156 novillos y 96 reses para rejones.
0 comentarios