El binomio Política y Toros

por | 17 Dic 2020 | Punto de vista, Temporada 2021

Hace ya más de un año, se escribía en estas paginas acerca de los riegos evidentes que se producen cuando se cruzan los caminos de  la Tauromaquia y la Política. La experiencia enseña que la mayoría los políticos pisan un plaza de toros para dar un mitin y para poco más.

Es cierto que algunos políticos han encontrado en el mundo del toro unos caladeros de votos, unos a favor y otros en contra, que cada cual explota a su modo. Todos acuden al menos a un gesto para aproximarse a esos votantes, a los que hasta ahora poco han tenido en cuenta en materia taurina. Sin embargo, hay que recordar que la historia enseña que la mezcla de Tauromaquia y Política casi nunca ha dado resultados beneficiosos para la Fiesta.

Del guiso de Tauromaquia y Política no ha solido salir casi nunca un plato demasiado provechoso. Salvo, claro está, el colosal libro de ensayos de don Ramón Pérez de Ayala, titulado precisamente “Política y Toros”. Y no hay que referirse tan sólo a los tiempos actuales: históricamente ha ocurrido siempre. De hecho, podría decirse que a lo largo de los tiempos ambas han mantenido un equilibrio difícil y complejo, que antes o después se ha roto.

Sin embargo, antes de continuar adelante conviene abrir un paréntesis para hacer una observación. Los políticos y los taurinos parecen haberse olvidado que en años anteriores no hicieron tanto ruido cuando el PP en solitario –con la indiferencia del PSOE y el juego en contra de la mayoría de los grupos parlamentarios– consiguió aprobar dos leyes fundamentales para la Tauromaquia, hizo renacer la Comisión Nacional Taurina, aprobó el Plan Estratégico Nacional de Tauromaquia (PENTAURO), planteó y ganó el recurso ante el TC por la tropelía catalana y la balear… Hasta dejó en vía activa lo que luego fue el II Congreso Internacional en Murcia.

Pero continuando con nuestra línea argumental, la ocasional irrupción de profesionales de lo taurino en las últimas listas electorales, contando con toda legitimidad, al final no dejará de ser más que una anécdota de tantas, desde un punto de vista político como desde la Tauromaquia. De hecho, no se equivoca uno mucho si se afirma que todo eso tiene un punto de oportunismo, por más que cada ciudadano tenga derechi a hacer lo que le parezca oportuno.

Como oportunismo es que a estas alturas de la película desde la Administraciones se sigan promoviendo reuniones con los representantes de las instituciones taurinas, llámese Fundación del Toro, llámese ANOET, como que quieran llamarse. No nos engañemos: más que otra cosa, la gran mayoría tan sólo buscan una foto para enseñar. Las experiencias con el ministro Uribe están ahí para corroborarlo. Por eso, incluso entran dudas acerca del grado de acierto de prestarse a participar en esa foto.

En esta materia, aunque luego cayera políticamente en tierra estéril,  lo más el claro y fundado fue, junto al discurso de Victorino Martín en el Senado,  el posicionamiento hizo en su día la Unión de Criadores de Toros de Lidia, que con un bien elaborado manifiesto le recordaba a toda la clase política los puntos neurálgicos de nuestra cabaña de bravo, que están llamados a proteger por mandato, entre otras, de la ley 18/2013,  que hace una expresa mención al campo bravo.

Por eso, bueno sería que quienes apuestan por la Tauromaquia, que somos muchísimos, no pongamos demasiadas esperanzas en el actuar de los políticos. “Si hay suerte, algo caerá a nuestro favor; en otro caso, y salvo unas pocas excepciones,  nadie se sorprenderá: ya estamos acostumbrado al desinterés de la Administración”. Lo dijimos en abril de 2019 y lo repetimos ahora.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.