El adiós de los «coquillas» de Mariano Cifuentes

por | 16 Mar 2012 | Reportajes

Con el título “El adiós… de los Coquillas de Cifuentes”,  Mariano Cifuentes narró en primer persona a través de su blog la dura decisión que había tenido que tomar: mandar al matadero toda la ganadería, heredera directa como era de lo que años atrás fue de Matías Bernardo”, un hierro de prestigio, solicitado por todas las figuras, dentro del encaste “coquilla”.

El relato que hace no puede ser ni más emotivo ni más auténtico, el que corresponde a un hombre que siente muy honda la pasión por la ganadería brava. Pero también de una persona realista y honesta que tiene el enorme mérito de racionalizar hasta las circunstancias más difíciles. Admira tanta integridad.

Es un ejemplo vivo de la dureza que hoy tienen que afrontar quienes quieren sacar adelante una iniciativa ganadera. Hasta por la emotividad de su relato, hemos preferido respetar la textualidad de los escritos de Mariano Cifuentes, aunque que reconvertir todos los datos que aporta, que son muchos, para reelaborar una información. Son escritos que tienen un valor testimonial que es mucho mejor leerlos en su versión original

El adiós

Dando cuenta de su decisión, en la primera entrada sobre el tema que hizo en su blog, Mariano Cifuentes escribía:

Llevo tres meses meditándolo, la verdad, no pensaba hacerlo de una manera tan drástica.

Mi primera idea fue reducir la ganadería a la mitad y esperar acontecimientos, pero la prolongada sequía, la subida tan acalorada de los piensos y la paja, me han hecho despertar a la realidad y ver que actualmente es inviable transformar un becerro en toro de lidia con el alto costo que conlleva, para después tenerlo prácticamente que regalar.

El nuevo virus Schmallenberg si nos atacará no existe vacuna alguna la preparación podría durar aún dos años.

La pertinaz sequía supone un problema añadido tan grave para los ganaderos que afrontamos en la actualidad una pérdida de rentabilidad ante la imposibilidad de trasmitir al producto final el incremento de los costos de producción.

En algunas explotaciones comienzan a llevar cisternas de agua para el ganado. "Acarrear agua es lo más caro que hay, sólo hay que comprar una botellita de agua mineral para saber lo que cuesta".

Por tanto es una decisión muy meditada, al fin y al cabo se trata de cortar de raíz el trabajo desarrollado durante treinta años.

Hoy viernes 9 de marzo de 2012, he decidido quitar íntegramente la ganadería por los motivos enumerados, y el lunes día 12 muy temprano partirá desde Encina Hermosa a un matadero el primer camión con todos los machos de la ganadería.

En el transcurso de la semana otros camiones transportarán a la tropa de vacas hasta completar los 560 animales presentes en la misma.

Decisión muy cruda, pero a la vez muy real, nos vamos en silencio, con la cabeza muy alta, con los bolsillos vacíos, pero sin ningún tipo de deuda a nadie, intentar seguir en estas circunstancias nos llevaría hacía situaciones desagradables y poco recomendables.

Ya sé que a partir que desaparezca la ganadería, Encina Hermosa no será la misma y pensaré que treinta años se han perdido que no he de recuperar, pero ¡ también sé ! que, durante los mismos he defendido siempre a capa y espada el mítico encaste COQUILLA, del que todos nos acordaremos siempre.

Pero en estos momentos tan duros me encuentro sin fuerzas, sin energías para afrontar tanto problema junto, quizás el culpable sea el mal fario del que les hablaba en la anterior entrada, en unos meses todo es adverso y lo principal criar sin saber si te lo van a comprar, esas dificultades se ciernen sobre nosotros cada vez con más fuerza.

¡Figúrense! El lunes cuando presencie la carga del camión y después mire como se aleja de Encina Hermosa con las ilusiones que tenía puestas en esos machos para la actual temporada, ¡verdad David y Abel que llevo razón!

El ganadero cría pensando en la plaza no en los mataderos, por tanto saber cual es su destino me entristece enormemente y si tomo está decisión es para tomarla una sola vez, conozco a ganaderos que llevan dos y tres años mandando sus camadas al matadero.

No quiero terminar sin mencionar a las distintas Asociaciones de Ganaderos, llámese Unión, Asociación, Ganaderos Unidos, etc., nos vemos hoy así los ganaderos por no cerrar el grifo de las " altas " a tiempo que era lo lógico y razonable.

Me van a perdonar, pero no puedo seguir escribiendo.

He querido contarlo de primera mano, una vez lo supere trataré de seguir en contacto con todos ustedes a través del blog, así como en Facebook y en Twitter donde siempre he contado con su gran apoyo.

Reacción ante los apoyos recibidos

A los pocos días, Mariano Cifuentes tenía que volver a escribir en su blog, ante el elevado número de muestras de apoyo que había recibido. En esta ocasión, el título  “Mi más sincero agradecimiento”, escriibió:

La verdad, no sé por donde empezar, en mi dolido y apenado corazón lleno a rebosar de las innumerables muestras de afecto que durante estos cuatro días llegan sin cesar de todos los aficionados taurinos y que nunca les podré agradecer lo suficiente ni devolver de la misma manera.

En el blog, han sobrepasado ustedes con sus visitas al mismo al día de hoy las cuatro mil quinientas,  en Facebook y en Twitter si fueran medibles ni les cuento, incluso tenemos otro Grupo "Fuerza Coquillas" que irrumpió el domingo día 10 con mucha fuerza, gracias a los creadores del mismo.

Señores de Taurodelta, me dirijo a ustedes pues han tenido en sus manos evitar que mi firme decisión se anulara y no se desmontara la ganadería de Mariano Cifuentes.

¡Don Víctor Zabala, si usted hubiera contestado a mis llamadas, o por el contrario usted me hubiera llamado !

Les cuento desde el principio. Taurodelta durante varios años me compraba los 42 añojos, cada año, para las clases prácticas de la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Su director, Don Felipe Díaz Murillo, les recomendaba mi ganadería pues se adaptaba muy bien a los alumnos de citada Escuela, por tanto, una vez de acuerdo entre ganadero y el precio que marcaba Taurodelta se producía la compra.

Aprovecho para agradecer a Florito los años que estuvo de veedor, así como a don Roberto Espinosa con los que mantuve unas inmejorables relaciones como también anteriormente con don Juan Carlos Beca Belmonte.

Esta temporada 2012, con la nueva Taurodelta no cejé de hacer gestiones para intentar conseguir venderlos ¡por fín! me entero a quién dirigirme a don Víctor Zabala.

En las oficinas de Taurodelta me dijeron concretamente la señorita Marta, que me atendió muy bien, que personalmente no podía entrevistarme con don Víctor, pero que no me preocupara que le mandaba un mensaje indicándole el motivo de mi entrevista y mi número de móvil y que me llamaría por teléfono.

Al no conformarme con todo ello seguí indagando y un amigo me facilitó el número de teléfono de don Víctor y aquella misma tarde le llamé y me indicaba apagado o fuera de cobertura. Dejé pasar varios días sin respuesta de ningún tipo hasta llegar al día nueve de marzo donde todos conocen se fraguó de forma definitiva el adiós de Los Coquillas de Cifuentes.

Si don Víctor hubiera hablado conmigo y me hubiera comprado los 42 becerros para las clases prácticas de este año le hubiera ofrecido una contraprestación de 42 más 6 en total 48 vacas eralas y utreras que tenía para tentar este año y que él podía distribuir entre La Escuela de Tauromaquia de Madrid, Moralzarzal, Colmenar Viejo y Arganda del Rey, ¿ Qué les parece hubiera aceptado el precio de Taurodelta y todavía le hubiera regalado la bravura de 48 becerras para entrenamientos de las distintas Escuelas?.

Aparte, como contaba con 43 erales, decidí escoger los 10, por hechuras y notas que eran unos " cromos " para que si aceptaba Taurodelta lidiar 6 en la de sin caballos de Octubre en Las Ventas, de esta manera Taurodelta podía ofrecer a la afición de Madrid 6 novillos de la misma ganadería de origen Coquilla que además ofrecieron en el priego de condiciones.

Anteriormente al contárselo a un amigo me dijo que él hablaba muchos días con los señores de Taurodelta y que intentaría conseguirlo. Me llamó muy apenado diciéndome que lo dijo y que ni le contestaron que se limitaron a cambiar de conversación

Ahora todos saben quien pudo salvar del matadero a la ganadería de Mariano Cifuentes.

Les digo esto, porque en la mañana del sábado 10 de marzo la misma persona que habló con Taurodelta me llamó y me dijo si todavía se podía hacer algo. Le dije ¡ qué me llame Taurodelta! y se quedó con el encargo de hablar con Don Manuel Martínez Erice, el cual le indiqué lo tenía de amigo en Facebook y en Twitter y que por tanto ponerse en contacto conmigo lo tenía muy fácil, pero la compra de los 42 añojos y los 6 erales no se produjo al no recibir ningún tipo de aviso.

Señores Empresarios del Mundo del Toro en general, Los Coquillas de Cifuentes durante cuatro días han colapsado la blogosfera taurina, pero ninguno de ustedes, al menos por cortesía, se dignó a llamarme ofreciendo algún tipo de ayuda.

Tampoco los G-10 que están muy ocupados con sus problemas televisivos, pero que indudablemente se podían haber sumado a los ruegos de los aficionados.

Sólo ustedes los aficionados taurinos han estado apoyando con todas sus fuerzas e incluso ofreciendo posibilidades económicas (por si las tenía) para que no desaparecieran los Coquillas de Cifuentes. Pero les digo de corazón que además de tenerlo muy meditado y lo que me han conmovido estos días con sus mensajes, sus comentarios, sus correos, sus llamadas, siempre termino en el mismo punto ( vender el producto) si lo crías y no le vendes te estancas.  Sobre todo llegas a la conclusión que si hemos sobrevivido estos ocho años últimos se lo debemos a Don Felipe Díaz Murillo que apoyó con los medios a su alcance para que pudiéramos vender nuestras camadas de " machos " y no ocurriera como ahora lo " irremediable ".

Les prometo que de haber vendido el excedente hubiéramos seguido aún a sabiendas que para el 2013 tendríamos que vender 100 machos ¿ Quién sin la ayuda de Don Felipe nos los compraría?. Don Felipe se marcha voluntariamente de la Escuela de Tauromaquia de Madrid el 1º de Abril de 2012

¡ Por tanto, seamos realistas embarrancaríamos tarde o temprano !

Es ahora cuando estoy seguro comprenderán el adiós de Los Coquillas de Cifuentes.

Cuando en la anterior entrada les decía que me iba con los bolsillos vacíos, lo hacía para indicarles que me llevo pérdidas pronunciadas de mi estancia en el mundo ganadero.  Estoy acostumbrado a ello, por tanto quiero dejar bien claro que aunque a nadie le amarga un dulce el tirar la toalla no obedece para nada a motivos económicos de ninguna índole, repito sin cansarme de hacerlo ¡ El no vender !

El domingo por la noche en el programa Clarín que dirigen Teo Sánchez y Enrique Mazas, dieron como titular el siguiente : "Los Coquillas de Cifuentes al matadero por motivos económicos".  Cosa incierta pues también aclaraba el otro día que afortunadamente no debía nada a nadie, pero si ellos hubieran hecho las cosas como se deben hacer hubieran llamado por teléfono al interesado a Mariano Cifuentes y en las ondas hubiera desmentido el error que tenía su información.

Me parece bien que la semana siguiente hubieran llamado a Sánchez Arjona para que hablara de su ganadería, pero el domingo si tenían que hablar de los Coquillas de Cifuentes era con Mariano Cifuentes. Intenté entrar en antena pero Radio Nacional a esas horas no tenía centralita y me fue totalmente imposible. Desde aquí les doy las gracias a los señores de Clarín por el flaco favor que me hicieron con su errónea información y la que no sintonizaré a partir de ahora nunca más.

Los teléfonos han sonado incesantes estos días y pido perdón por no poder contestar a las muchas llamadas perdidas.

Pero les traigo una buena noticia, por supuesto que no es la que todos ustedes estaban esperando, pero desde ayer lunes estoy en contacto con el Centro Etnográfico y Bibliográfico Virtual del Toro de Lidia para sacar semen a los sementales.

Hoy me han llamado de otro estamento para sacarles semen a los sementales y embriones a las vacas, por tanto los Coquillas de Cifuentes permanecerán guardados, ¡ Quién sabe ! dentro de unos años lo mismo se pone de moda  otra vez Santa Coloma.

Por otro lado, el encaste Coquilla prevalece en algunas de nuestras actuales vacadas. María Jesús Gualda, en Jaén, por cierto gracias María Jesús, fue la primera que me llamó una vez publicada la noticia. También lo tiene Sánchez Arjona y según dijo en Clarín lo tendrán en Las Ventas en Septiembre, gracias Javier por tus palabras del domingo a favor de mi ganadería.

Más cosas, como nunca podré compensarles de tan dolorosa pérdida, y del cariño, el afecto que han profesado estos días hacia los Coquillas de Cifuentes y a mi persona he pensado que el mejor homenaje será mantener el nombre de Los Coquillas de Cifuentes en el blog, seguir en Facebook, Twitter, incluso apoyar con empuje a "Fuerza Coquillas" para que los empresarios que cuando estaban no quisieron comprarlos se acuerden siempre que fueron los culpables de acabar con la mayor reserva que teníamos los aficionados de todo el mundo de este "Mítico” y "Emblemático" encaste COQUILLA.

Adquiero con ustedes hoy el compromiso de seguir publicando en el blog y trataré de compensar la pérdida de la ganadería con temas que les apasionen del mundo del toro.

Sé que mientras vivamos llevaremos en nuestras mentes a Los Coquillas de Cifuentes así como en lo más hondo de nuestros corazones.

Un abrazo muy fuerte a todos y os pido perdón por no poder contestar uno a uno a todos vuestros entrañables comentarios como me gustaba hacer siempre, pero una cosa les digo  que todos ellos han conseguido plenamente su objetivo llegar hasta lo más profundo de mi corazón y los agradeceré durante toda mi vida.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *