El abono sevillano se compondrá de un total de 22 espectáculos

por | 16 Feb 2013 | Cartel de ferias 2013

En el Salón de Carteles de La Maestranza, la Empresa Pagés ha presentado oficial la composición del abono sevillano, que en la edición de 2013 se compondrá de un total de  22 espectáculos, en lugar de los 25 que habitualmente tenía en años  anteriores.

La composición completa del abono es la siguiente:

Domingo 31 de marzo. Resurrección. Toros de Garcigrande-Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’ y José María Manzanares.

FERIA DE ABRIL

Miércoles 10 de abril. Novillos de Juan Pedro Domecq-Parladé para Gonzalo Caballero, Sebastián Ritter y Lama de Góngora.

Jueves 11 de abril. Toros de Hijos de Celestino Cuadri para Antonio Ferrera, Leandro y Eduardo Gallo.

Viernes 12 de abril. Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, David Mora y López Simón.

Sábado 13 de abril. Toros de distintas ganaderías para José María Manzanares en solitario.

Domingo 14 de abril. Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura en solitario.

Lunes 15 de abril. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.

Martes 16 de abril. Toros de Victorino Martín para Manuel Jesús "El Cid" y Daniel Luque, mano a mano.

Miércoles 17 de abril. Toros de El Pilar-Moisés Fraile para Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.

Jueves 18 de abril. Toros de Daniel Ruiz para Manuel Jesús "El Cid", Miguel Ángel Perera y Jiménez Fortes.

Viernes 19 de abril. Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Julián López "El Juli", José María Manzanares y Antonio Nazaré.

Sábado 20 de abril. Toros de Torrestrella para Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla y David Fandila "El Fandi".

Domingo 21 de abril. Matinal. Toros de José Benítez Cubero-Pallarés para Álvaro Montes, Joao Moura, Manuel Manzanares, Francisco Palha, Luis Valdenebro y Lea Vicens.

Domingo 21 de abril. Vespertina. Toros de Miura para Rafaelillo, Julián López "El Juli" y Javier Castaño.

NOVILLADAS DE ABONO

Domingo 28 de abril. Novillos de Núñez del Cuvillo para Juan Ortega, Román y Lama de Góngora.

Domingo 5 de mayo. Novillos de Villamarta para Fernando Adrián, Juan Leal y Álvaro Sanlúcar.

Domingo 12 de mayo. Novillos de Hrdos. del Excmo. Sr. Conde de la Maza para Miguel Ángel Moreno, Roberto Blanco y Tomás Campos.

Domingo 26 de mayo. Novillos de La Quinta para Tulio Salguero, Rafael Cerro y Tomás Angulo.

Jueves 30 de mayo. (Festividad del Corpus). Novillos de Fuente Ymbro para Javier Jiménez, Vicente Soler y Miguel Ángel León.

FERIA DE SAN MIGUEL

Viernes 27 de septiembre. Toros de José Luis Pereda-La Dehesilla para Antonio Nazaré y Jiménez Fortes, mano a mano.

Sábado 28 de septiembre. Toros de Hnos. García Jiménez para Manuel Jesús "El Cid", Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

Domingo 29 de septiembre. Toros de Juan Pedro Domecq-Parladé para Morante de la Puebla, Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante.

Algunos comentarios

Llamó poderosamente la atención que en la presentación de este abono, los representantes de la Empresa Pagés afirmara que se trata de "la feria más cara de los últimos años por lo concentrada que está. Tenemos muchas tardes que aún llenándose, no son rentables para la empresa".

Y añadieron: “El precio de abono se reduce en general un 14% ó 15%. Desde 2009 no se ha subido el IPC, de manera, que un abono de tendido pasa de costar el año pasado 1.900 euros a los 1.643 euros que es el precio de este año".

Con respecto a la ausencia de las cámaras de televisión, Eduardo Canorea fue tajante: "No va a haber ninguna televisión en Sevilla. Si alguien tiene interés en ver alguna corrida tendrá que venir a ocupar su localidad en la plaza. Quiero dejar totalmente claro que en el año 2013 la Feria no será televisada por ninguna plataforma, televisión, ni en directo ni en diferido, ni espectáculos sueltos ni en conjunto. No televisar ha sido una cuestión puramente económica. No podemos culpar al G10 de la tele, se acabó el contrato con Canal Plus, pero hicieron una oferta insuficiente. Se hizo una contraoferta para amortizar costes pero no pudieron llegar a eso. No hay nada que reprochar. Nos apena que no se retransmita nada por la gente que no puede venir, enfermos y gente que vive muy lejos".

Como se puede comprobar, el eje son Morante y El Juli con cuatro tardes y después Manzanares, Perera y El Cid con tres. Con respecto a la ausencia de Iván Fandiño, la explicación oficial fue la siguiente: "Se le ofreció la de Fuente Ymbro y no lo estimó oportuno. Quizá pensó que tenía méritos para estar en más corridas, pero nosotros, que somos los que tenemos que decidir, no lo consideramos oportuno".

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *