Según publica el diario “El País”, el 80% de la programación televisiva en horario de protección infantil, es decir, de cinco a ocho de la tarde, está mal señalizada, según la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña, organización sin ánimo de lucro que cuenta con 17.000 socios.
Los datos son abrumadores, tanto que habría que preguntarse si estos expertos antitaurinos saldrán ahora con propuestas que prohíban y/o censuren la televisión, como vienen haciendo con los toros. Si fueran coherentes tendrían ya que comenzara organizar sentadas a las puertas de las distintas televisiones.
Según informa la citada Asociación, ha analizado 63 programas —de La 1, Antena 3, Cuatro, Telecinco, La Sexta, FDF, Neox y MTV— y ha concluido que 49 de ellos (el 78%) no son apropiados para los niños. Las vulneraciones más frecuentes se producen por sexo implícito, insultos, lenguaje soez y denigración de la mujer. Los espacios más infractores son Sálvame (Telecinco), La que se avecina (FDF), Las bandidas (La 1), Teen Mom (MTV) y Dos hombres y medio (Neox).
Según el estudio, en televisión “se dan prácticas tan abusivas como no señalizar, que por ley significa catalogar para todos los públicos”. La entidad pone como ejemplo de esta práctica a Sálvame (Telecinco) o Dos hombres y medio (Neox), “claramente inadecuados para el público infantil”. La asociación catalana critica que esta estrategia tenga un “trasfondo hipócrita”, pues así las cadenas afirman cumplir la legislación, al no emitir programas señalizados para mayores de 13 años en la franja de superprotección infantil.
Pero el análisis no solo se centra en los contenidos, sino que también se fija en la publicidad. De los 2.047 anuncios emitidos, la asociación ha detectado 83 spots (un 4%) inadecuados para menores: 30 de ellos con contenido para adultos; 34 que incitan al culto al cuerpo, y 19 que promueven una alimentación “no sana”. Respecto a las autopromociones de las cadenas, según este estudio, el 38% de ellas incluyen contenidos inadecuados o anuncian espacios sin señalizar o calificados incorrectamente. La asociación pone como ejemplos Alaska y Mario (MTV) o Mujeres y hombres y viceversa (Telecinco).
0 comentarios