Eduardo Canorea: «Ha llegado el momento de cuidarme»

por | 3 Jun 2015 | Reportajes

La noticia la adelantaba la edición digital de El País. Eduardo Canorea Pagés, actual cogerente de la empresa Pagés en unión de su cuñado Ramón Valencia, dejará la primera línea de batalla el próximo 11 de diciembre. La razón es tan sencilla como doméstica. En esa fecha cumple 65 años y accede a su jubilación laboral.

La atención que concita en los últimos años cualquier movimiento de la empresa que rige la plaza de la Maestranza ha disparado los rumores y los análisis sobre las causas que habrían espoleado esta salida del organigrama empresarial, que algunas informaciones quieren vincular a un hipotético acuerdo con la propiedad del coso o la victoria de las presiones ejercidas por las principales figuras del toreo –hablamos de Morante, El Juli y Perera, a los que se sumó Talavante en su renuncia a torear en Sevilla- para romper el enigmático contrato que une a los Pagés con los maestrantes desde hace más de 80 años.

Con o sin esas elucubraciones, la jubilación de Eduardo Canorea no tiene que implicar necesariamente el fin de su participación en la empresa, que comparte con sus hermanas Carmen –esposa de Ramón Valencia- y Mercedes, por herencia de su madre, doña Carmen Pagés, y esposa del recordado Diodoro Canorea, gerente de la empresa por vía matrimonial desde 1959 hasta su fallecimiento en el año 2000.

Eduardo Canorea ha salido al paso de la batería de causas y consecuencias que está acompañando la noticia y ha aclarado a El Correo que “mi salida de la primera línea de fuego no tiene nada que ver con acuerdo alguno con la Real Maestranza ni la actitud de los toreros”. El empresario sevillano ha recalcado una y otra vez que “tengo 65 años y un infarto dado y esta vida tiene momentos muy duros; tengo que plantearme una vida mucho más metódica y en el toro no hay método” ha señalado el empresario que ha bromeado al señalar “de mí depende poderle rascar la cabeza a mis nietos”.

Canorea tiene aún que completar la temporada taurina 2015. Sobre el papel quedan seis festejos de abono y cinco novilladas de promoción por celebrar. Pero el empresario ha recalcado que la idea de jubilarse “no es nueva”.

Siempre he pensado que con 65 años de edad y más de 40 cotizados ha llegado el momento de cuidarse y, en mi caso, cambiar radicalmente de vida para mirar por mi salud” ha explicado Eduardo Canorea, que no ha querido hacer cábalas sobre el futuro o definir los términos de su vinculación con la empresa Pagés después de su jubilación. “Es que no hay nada. No he pensado nada aún”, señala el empresario, volviendo a tirar de ironía. “No sé si montaré un kiosko de chucherías pero lo que es seguro que ya no estaré en el combate diario; necesito andar, regular mis comidas, dar un zapatazo al tabaco. Eso es lo que me han dicho mis dos cardiólogos y eso es lo que necesito: cuidarme”.

►►Fuente: http://elcorreoweb.es/toros/eduardo-canorea-ha-llegado-el-momento-de-cuidarme-CE420602


Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.