Dos documentales taurinos en el Festival de Cine de Málaga

por | 28 Mar 2011 | Las Artes

Durante esta semana se celebra el Festival de Cine de Málaga, que llega ya a su XIV edición, con un intenso programa de proyecciones de todas las modalidades. Pero, como ha escrito José Daniel Rojo en el blogs
Malaka Taurina, uno de los aspectos más interesantes es que en esta ocasión se han programado dos documentales sobre temas  taurinos.
 
El primero es un documental, con director alemán, protagonizado por Luis Franciscoy Alejandro Esplá; el segundo tiene a Antonio Ferrera como protagonista principal y está realizado en 3D.
 
Los datos que se facilitan sobre ambas producciones son los siguientes:
 
BAJO TAURO Y ORIÓN
 
Se trata de un documental del director alemán Michael Meert, producido por MLK Producciones y que tiene como protagonistas a Luis Francisco Esplá y su hijo Alejandro.
 
Tauro y Orión es una película sobre toros y toreros que va más allá del tema taurino, tanto en su contenido, tratamiento y orientación. La acción transcurre en diversos escenarios y países: campo, ciudad, casas, oficinas, coches, aviones… y sólo al final aparece la plaza. Toreros, ganaderos, hombres de campo que saben moverse por la ciudad, navegando entre dos mundos con total naturalidad.
 
También otros personajes, todos como tales, pues es cine documental, pero cine para ser visto en todas las pantallas. Familias, lazos, encuentros, desencuentros… una película sobre relaciones, entre personas y naturaleza, animales y mayorales, fragmentos de vida que captan el realizador y su equipo durante meses en el campo y en la vida de los Esplá.
 
Un equilibrio entre la mirada de su autor, Michael Meert, un director de cine alemán con una trayectoria documental importante y larga vinculación a España, y la información necesaria para entender el arco dramático de los personajes, tanto de los toreros, como del propio toro y sus cuidadores.
 
Un gran cuidado visual y sonoro, pues se trata de construir un relato universal, una película en el marco de una tradición que, aun siendo muy española, comparten varios países de Europa y América. El objetivo, seducir a grandes audiencias del mundo entero, incluso en territorios ajenos a la tauromaquia.
 
 
●DOCUMENTAL: TORO Y TORERO
 
El documental Toro y Torero  está protagonizado por el matador de toros Antonio Ferrera y es el primero que se produce 3D sobre el mundo del toreo.
 
El documental muestra las últimas horas de los dos protagonistas en una corrida de toros. Se trata de plasmar la trayectoria del toro y del torero, una lucha entre dos fuerzas, la animal y la humana, que se encuentran cara a cara en la plaza de toros.
 
El documental muestra las corridas de toros tal como son. Sin tomar partido, recoge la situación desde los dos puntos de vista: el del torero y el del toro, para que el espectador decida de qué lado está.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *