El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, titular gubernamental de las competencias en Tauromaquia, ha señalado el pasado miércoles en la sesión del control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que “la tauromaquia es una tradición y las tradiciones no se prohíben por decreto, pero del mismo modo tampoco se imponen por decreto”.
José Guirao ha afirmado que el Gobierno no va a “suprimir los toros”. “La supresión de algo regulado se hace a través de la propuesta de los grupos parlamentarios o a iniciativa del Gobierno en las Cortes Generales y en ningún caso está en nuestras previsiones traer eso aquí”, ha dicho el ministro.
El responsable de la cartera de Cultura y Deporte, ha defendido que “la opinión que tienen muchos españoles a favor de la tauromaquia es una opinión tan respetable como la que tienen los antitaurinos en defensa de los animales. Todos son españoles y todas las opiniones son respetables”.
“¿Por qué en el ADN de la derecha está imponer algo que tiene que asumir como tradición todo el mundo? ¿Por qué no dejan ustedes que cada uno tenga la opinión que quiera tener? De lo que se trata es de respetarlas”, ha insistido José Guirao.
Respecto a la pregunta concreta realizada por el diputado Popular, Íñigo Méndez de Vigo –¿Están Uds. de acuerdo con las declaraciones de la Ministra para la Transición Ecológica sobre la supresión de los toros?–, José Guirao ha respondido que la ministra “hizo esas declaraciones a título personal”, que ella “dejó muy claro que su Ministerio no tiene competencias sobre tauromaquia y que en ningún caso estaba hablando en nombre del Gobierno”.
Guirao ha concluido su contestación preguntando al diputado Méndez de Vigo: “¿Nos hemos vuelto tan intolerantes como para no poder discernir entre las opiniones personales y los proyectos y acciones del Gobierno?”.
El Ministerio de Cultura y Deporte es quien tiene las competencias gubernamentales sobre la Tauromaquia. La Ley 18/2013 encarga a los poderes públicos, en concreto a este Ministerio, "garantizar la conservación y promoción de la Tauromaquia como patrimonio cultural de todos los españoles, así como tutelar el derecho de todos a su conocimiento, acceso y libre ejercicio en sus diferentes manifestaciones".
En su pregunta al Gobierno, el diputado del GPP, Íñigo Méndez de Vigo, ha defendido hoy la libertad de los taurinos y cazadores ante el menosprecio del Gobierno.
Para Méndez de Vigo, “menospreciando a la gente dentro del respeto a las leyes y a los demás dan un mal ejemplo a los españoles”, por lo que el diputado del PP ha defendido la libertad de los españoles para hacer lo que quieran.
En su pregunta al ministro de Cultura en la sesión de control, el diputado popular ha denunciado que “en el ADN de la izquierda esta decir al resto de españoles lo que tenemos que hacer o no tenemos que hacer”.
Si siguen por ese camino, ha vaticinado Íñigo Méndez de Vigo, “al Gobierno le va a pasar como le ha pasado al PSOE en Andalucía, que los españoles le van a enseñar la puerta de salida”.
El debate con la ministra de Transición ecológica
En el plenario del pasado martes en el Senado, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguraó hoy que no va a tomar "ninguna" medida para impulsar los toros y la caza, porque son asuntos que no le competen a su departamento, sino a los de Cultura (los tauromaquia) e Interior (la cinegética).
Ante la interpelación del senador popular Álvarez Cabrero, la ministra se ha ratificado en su preferencia por abolir los toros y la caza, si bien ha vuelto a matizar que lo dice de manera "personal", y no como ministra.
El senador Álvarez Cabrero le afeó a la ministra "la catástrofe económica, industrial, laboral y rural que se produciría de cumplirse sus deseos" de "prohibir los festejos taurinos" y "acorralar y denostar la caza". Álvarez Cabrero ha instado a Teresa Ribera a anunciar medidas para incentivar y proteger a los toros y la caza. Si no, "pitos, broncas y almohadillas le caerán implacables desde el medio rural",ha apostillado.
Llueven las matizaciones
El meterse en jardines inadecuados ha provocado, además, una carrera de matizaciones gubernamentales, para sacudirse de encima las anteriores meteduras de pata.
Y así, el ministro Ábalos ha salido a matizar que cuando habló de “casposos” no se refería a los aficionados taurinos, sino a los ultraderechistas. En su anterior intervención no quedaba tan claro.
Por su parte en una entrevista en Antena 3 el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha remarcado que la caza y los toros son actividades “plenamente compatibles con la economía y el respeto al medio ambiente”.
►►En el adjunto DOCUMENTO, en formato PDF el lector puede leer el texto íntegro de los debates habidos en el Congreso y el Senado.
0 comentarios