Don Modesto: los inicios de la crónica taurina

por | 15 Sep 2012 | Ensayos

Como es conocido, don José de la Loma, “Don Modesto”, fue uno de los grandes del periodismo taurino a finales del siglo XIX y los comienzos del XX.  Gallista confeso, se caracterizó siempre por una prosa brillante y con imaginación a la hora de escribir.  Su tribuna fue el periódico El Liberal, de Madrid, en cuya Redacción permaneció toda su vida periodística.

Muy en el estilo de la época, “Don Modesto” utilizaba con frecuencia el recurso de acudir a las comparaciones con las cuestiones eclesiásticas y políticas. Y así, célebre fue su proclamación de Joselito el Gallo como “Papa” del toreo, como antes había hecho con términos análogos con Francisco Montes, con Ricardo Torres “Bombita” o con Manuel Mejías “Bienvenida”.

Tanto por la autoridad que se le reconocía a sus conocimientos tauromáquicos como por la valía de su prosa, constituye todo un hito en el periodismo taurino.

Como explica la profesora Mª Celia Forneas en este ensayo, don Modesto está reconocido como  el primer cronista taurino oficial que aparece en el periodismo taurino. Se proclama cronista, y no revistero, en su "Charla Taurina" del 25 de marzo de 1915, impartida en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Establece así que el cronista taurino tiene el deber de comentar, con arreglo a su especial criterio, los lances más importantes de la fiesta que debe juzgarlos y clasificarlos y que debe dar a cada lidiador el pago a que por sus faenas se haya hecho acreedor. Don Modesto conseguía que su periódico, El Liberal, aumentase su tirada en miles de ejemplares los días de su crónica taurina, dejando atrás a los cronistas literarios y articulistas políticos.

El ensayo que aquí reproducimos, sirve de presentación del libro de la profesora Forneas, titulado “Periodistas Taurinos Españoles del Siglo XIX. Historia y Análisis del nacimiento, evolución y arraigo en la vida de un país llamado ESPAÑA”, reeditado este año por la editorial Académica Española, con el que se cierra la   trilogía de la investigación del periodismo taurino que la profesora Forneas inició en 1989. El texto actual aborda el nacimiento de la crónica taurina en el marco de la Tauromaquia Moderna y su evidente condición de género periodístico-literario de opinión. 

Para una mayor facilidad de lectura, el ensayo se adjunta en formato PDF.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *