Don Juan Carlos: «Siempre podréis contar con todo mi apoyo»

por | 10 Mar 2017 | Temporada 2017

Según informa hoy en sus páginas el diario del Grupo Vocento,  el Rey Don Juan Carlos destacó la noche del  pasado jueves en la Casa de ABC ”los valores asociados a la tauromaquia, una realidad presente desde antiguo en nuestro país y en otras naciones hermanas, que ha impregnado con sus mensajes, su estética y significados otras muchas artes”.

Don Juan Carlos hizo estas afirmaciones durante la entrega del IX Premio Taurino ABC, que en esta edición ha recaído en el diestro José Antonio Morante de la Puebla, un hombre que “encarna, como pocos –dijo–, el valor de la tauromaquia entendida como arte clásico y actual”, para concluir su discurso con estas palabras: “Enhorabuena, maestro. Te deseo que sigas haciendo disfrutar a los aficionados, y yo estoy entre ellos, con la belleza de tus faenas”.

La cita se celebró en la Biblioteca de ABC y reunió a destacados representantes del planeta taurino. Ante todos ellos, el Rey emérito destacó que “siempre podréis contar con todo mi apoyo”.

A su llegada, el Rey Juan Carlos había sido recibido por todo el equipo directivo del periódico, a quienes acompañaban los ministros de Interior, Defensa, Educación y Agricultura. Antes de pasar a cenar, Don Juan Carlos accedió a hacerse una foto en el Patio Andaluz con Morante y los muchos toreros que habían acudido a la entrega del premio.

Abrió la velada la presidenta-editora de ABC, Catalina Luca de Tena, que agradeció a Don Juan Carlos su presencia y su apoyo incondicional a la Fiesta. En sus palabras de bienvenida,  hizo un recorrido por el hilo de la temporada de 2016, por la sangre y la gloria. En el recuerdo: “La trágica muerte de Víctor Barrio; la alegría por la vuelta de los toros a Bogotá y la sentencia del Tribunal Constitucional, que propicia el retorno de las corridas a una ciudad tan taurina como lo ha sido Barcelona a lo largo de su historia. Los aficionados también guardamos en la memoria la bravura indomable de algunos toros (valga como símbolo de todos el extraordinario “Cobradiezmos”, de Victorino Martín, indultado en la Feria de Abril) y recordamos la emoción de algunas grandes faenas”.

Entre esas obras excelsas figuran las de Morante de la Puebla, el ganador del “Cavia de los toros”. La presidenta-editora de ABC destacó de forma especial la actuación del torero sevillano en la Maestranza:. “En el último toro que mató en la Feria de Abril, “Dudosito”, de Núñez del Cuvillo, dio rienda suelta a toda su inspiración y logró una faena de ensueño. Algo semejante realizó en Lisboa, en el coso de Campo Pequeño, donde dio tres vueltas al ruedo. Y en México enloqueció al público con un trasteo de originalidad deslumbrante”.

Discurso íntegro del Rey

Tras su intervención, los asistentes pudieron rememorar, a través de un vídeo, la torería de Morante, a quien Don Juan Carlos hizo entrega del galardón, para después pronunciar el siguiente discurso:

“Muy buenas noches a todos. Me alegro mucho de estar nuevamente con todos vosotros, con ABC, un diario que ha sido testigo e informador directo del día a día de la historia de España desde hace más de un siglo.

ABC ha estado siempre cerca de los hechos, que ha sabido describir y transmitir, pero también de las tendencias culturales que se han desarrollado en nuestro país. Por ello, quiero aprovechar esta ocasión para felicitar una vez más a todos los que han hecho posible esta sólida trayectoria que se proyecta con fuerza en el siglo XXI.

Y hoy, con este prestigioso premio taurino, ABC nos convoca una vez más para poner de relieve los valores asociados a la tauromaquia, una realidad presente desde antiguo en nuestro país y en otras naciones hermanas.

Tradicionalmente la tauromaquia ha impregnado con sus mensajes, su estética y significados otras muchas artes. Precisamente, en otras ocasiones he tenido oportunidad de ensalzar el valor artístico de numerosos cosos que son auténticos monumentos; de subrayar la sensibilidad de los públicos entendidos; y de agradecer la labor de los ganaderos, que han logrado mantener el tesoro de la raza del toro de lidia.

Pero, como es bien sabido, la tauromaquia ha influido también en la pintura, en la literatura, en las artes escénicas y en la música. En la cultura en general, habría que decir, porque el imaginario taurino está presente en otras muchas manifestaciones del ser y el sentir colectivos.

En esta edición, el Premio Taurino de ABC ha recaído en el diestro José Antonio Morante de la Puebla, a quien felicito con todo afecto y, con él, a los toreros que hoy nos acompañan y que con tanto cariño me han recibido. Los expertos componentes del jurado han subrayado que Morante de la Puebla encarna, como pocos, el valor de la tauromaquia entendida como arte clásico y actual.

Enhorabuena, maestro. Te deseo que sigas haciendo disfrutar a los aficionados con la belleza de tus faenas. Y a todos los presentes, en esta ocasión tan especial, os reitero que siempre podréis contar con todo mi apoyo. Muchas gracias”.

Las palabras de Morante

Con espontaneidad y sencilles, el torero galardonado dirigió unas emocionadas palabras de agradecimiento:

“Me llena de honor y de alegría que nos acompañe en esta noche tan taurina Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, los ministros, el ministro de Cultura… y no digo todos los que son porque no me acuerdo. Hay tantas personas influyentes de este país… Y como no al jurado, que si no hubiese sido por él no estaría aquí.

Viendo las fotos, que a los toreros a casi ninguno nos gusta vernos, porque vemos defectos por todos lados, me hace recordar que este año hace veinte de que tomé la alternativa. Es un cúmulo de recuerdos…

Hoy se me premia por una trayectoria y por ser fiel a un estilo clásico que hoy en día a veces no está tan valorado en estos tiempos donde lo moderno abunda, abunda y se mete en nuestras casas y en nuestra vida diaria, lo cual a mí me aburre tremendamente. Y nada más y nada menos…

Este trofeo es la primera vez que lo recibo, un trofeo muy importante. Quiero agradecer por último a este periódico, a ABC, que siempre ha estado a nuestra vera, a la vera de los taurinos y del mundo del toro, y a la vera de las tradiciones del pueblo español, como es la Fiesta de los toros. Como somos un pueblo de tradiciones, como todo va unido, también hay una tradición de lealtad de nuestro pueblo a la Casa Real. Ha sido para mí un honor que me entregara el premio, Majestad. Muchas gracias, Majestad”.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.