Diego Urdiales y Jiménez Fortes rompen fuego en la ruptura con sus apoderados

por | 9 Sep 2013 | Reportajes

Quedan aún casi dos meses para que acabe el año taurino en España y ya afloran desacuerdos y rupturas entre toreros y apoderados. En este asunto rompió filas Diego Urdiales, que se separó de Santiago López, su mentor en las últimas temporadas.

La verdad es que en tanto duró el contrato, el torero no alcanzó el número de actuaciones al que aspiraba. Aunque para toda la segunda fila del escalafón viene teniendo muchas dificultades para entrar en los carteles, llama más la atención que el riojano no haya tenido entrada en seriales en los que Santiago López está implicado, como es el caso de aquellas plazas en las que colabora estrechamente con Simón Casas, comenzando por Valencia.

Por razones de administración o por causas ajenas, lo cierto que Urdiales no ha tenido la acogida esperable entre las empresas. No hay relación alguna de proporcionalidad entre lo que este torero representa y aporta en la actualidad y su número de actuaciones.

En tanto no se sepa a ciencia cierta sus causas, más choca aún la ruptura del Jiménez Fortes con el hombre que siempre estuvo a su lado, Julián Guerra. Es la segunda ocasión en apenas un año en la que el torero malagueño rompe unilateralmente son sus apoderados. A finales de la temporada pasada lo hizo con la Casa Chopera; ahora lo ha hecho con Guerra.

Alguna causa habrá, sin duda. Oficialmente, no es otra que los desacuerdos entre las parte a la hora de diseñar la carrera del torero. Por las fechas en las que se produce, ¿quiere ello decir, por ejemplo, que torero y apoderado no coinciden en la valoración del compromiso que supone su nueva comparecencia en Madrid a últimos de la temporada?

Sea cuál fuere la causa, la realidad es que Jiménez Fortes viene siendo, entre los nuevos, el torero al que más cuartel le han dado las empresas. Tanto en la temporada de 2012 como en la actual, ha estado en todas las ferias y, además, inusitadamente bien acartelado.

Aunque sus sesores de comunicación lo han desmentido, Alejandro Talavante podría ser el siguiente en esta lista. Cuando una revista seria como es "Aplausos" lo da por hecho, desde luego algún fundamento tiene la noticias. Los desmentidos no es la primera vez que se hacen para guardar las formas, pero luego las realidades se imponen. Y si hacemos caso a lo que se viene hablando, los destinos del extremeño pasarían a ser administrados por Curro Vázquez.

En cambio puramente anecdótico acabó siendo la momentánea espantada de José María Manzanares, después de una tarde sin fortuna en Málaga. Por más que luego le quisieran colgar el error a la prensa, la realidad fue que el alicantino, en el propio coche de cuadrillas y camino del Hotel,  le comunicó a su gente que cortaba la temporada, que se buscara otro torero y que iba a dejar la Casa Matilla. Luego, como la ducha serena mucho los ánimos, cambió de criterio. Pero para entonces uno de los que se sentían ya en el paro, comenzó  a buscar nuevo empleo y por ahí trascendió la noticia.

Pero en años de vacas flacas, como viene siendo 2013, no serán los únicos casos de ruptura a los que vamos a asistir. Y así, en un torero tan inquieto en esta materia como Daniel Luque, ¿el bajón en el número de contratos y de categoría de carteles podría resultar conflictivo en sus relaciones con Simón Casas? En otros momentos lo fue, en esta ocasión no se sabe, incluso puede resultar inoportuno. Con todo, Casas se ha peleado uno a uno de los contratos que hubo y aunque fuera en plazas menores el torero no se quedado parado en todo el verano.

Otro que anda en el filo del alambre es Manuel Jesús “El Cid”, que no ha conseguido remontar su bache y vaya ya para más de dos años. ¿Un cambio de manos resultaría saludable? La realidad nos dice una obviedad: quien se pone delante de los toros es el torero, que es quien tiene que resolver la papeleta. Si por el motivo que fuere no ha sido posible, no necesariamente un cambio de apoderado va a resolver la cuestión.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.