Días de mucho, vísperas de nada. Pero el refranero no pone que tuviera que ser tan poquísimo

por | 3 Oct 2010 | Temporada 2010

MADRID. 4ª Feria de Otoño. Casi tres cuartos de plaza, que se fue despoblando para acabar con la mitad del aforo, como consecuencia de la lluvia intermitente y la temperatura desagradable y el viento.  Toros de Puerto de San Lorenzo, desiguales de presentación, mansos, deslucidos y con complicaciones. Diego Urdiales (azul eléctrico y oro), silencio y silencio. Alberto Aguilar (blanco y plata), que confirmaba la  alternativa, silencio tras aviso y palmas. Miguel Tendero (azul pavo y oro), silencio y silencio.
 
Bien lo dice el refranero, “días de mucho, vísperas de nada”.  Y lo del sábado había sido demasiado, sobre todo con la medida que ahora tenemos que andar, como para que esta tarde se volviera a repetir. Pero el refranero tampoco había que tomárselo tan al pie de la letra como hizo Juan Luis Fraile al seleccionar la corrida que ha lidiado en esta última de la feria de Otoño.
 
La tarde ya empezó con mal pié, cuando empezó a caer agua durante el paseíllo, ese calabobos que parece que es nada, hasta la chaqueta te la encuentras empapada. Y siguió desentonando en cuanto el toro que abría plaza empezó casi desde la salida a aquerenciarse en tablas, rehuyendo toda suerte de pelea. Y contra semejante enemigo se estrelló el madrileño Alberto Aguilar en su confirmación de alternativa: buena voluntad es de lo único que pudo dejar constancia. Su segundo, más hecho y en tipo, aparentaba que iba a ir un poco a más en la muleta; pura apariencia, aunque más disimulada que la de sus hermanos de camada. Aguilar buscó meterlo en la muleta con suerte varia. Total, que nos quedamos sin ver todos esos progresos que ha ido haciendo por Francia, que, lo que son las cosas, a estas alturas de la historia ser taurinamente afrancesado es un cierto label de calidad.
 
Cómo sería la corrida de Fraile que el esforzado Diego Urdiales prácticamente se tuvo que limitar a lidiar a sus dos toros sobre las piernas, para matarlos luego dignamente. Otro tanto le ocurrió al albaceteño Miguel Tendero, al que hay que anotar el inteligente trasteo por bajo que le dio al que cerraba corrida y feria, un manso de andares inagotables, y sus indudables progresos con la espada.
 
Otrosí:
La Plaza de Madrid entra en el tramo final de su programación, en la que están previstos los siguientes carteles:
10 de Octubre. Novillos de Herederos de Manuel Santos para Juan Manuel Jiménez, Sergio Blasco (presentación en Madrid) y Gómez del Pilar.
 
12 de Octubre. Toros de Juan Luis Fraile para Alfredo Ríos El Conde (de México, que confirmara alternativa), Luis Vilches y Eduardo Gallo.
 
17 de Octubre. Novillos de Montes de Oca para Miguel Giménez (de Valencia, presentación en Madrid), Ignacio González y Carlos Durán (de Valencia, presentación en Madrid).
 
24 de Octubre. Novillos de Rocío de la Cámara para Martín Núñez, Manuel Fernández (de Sevilla, presentación en Madrid) y Adrián de Torres.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *