Detalles a duras penas hilvanados por unos novillos claudicantes

por | 11 Mar 2013 | Temporada 2013

Con la imaginación que dice que tiene el productor de espectáculos taurinos que rige los destinos de la plaza valenciana, resulta que organiza una “feria de las novilladas” y se le escapa un detalle: trae tres ganaderías que en realidad son una misma: monotemáticamente “jandillas”. Pues a la tercera, tampoco fue. Era una novillada de esas que los taurinos llaman de lujo, si exceptuamos la diferencia de trapío que presentaba el 4º. Pero, ay, era un lujo light total. Y es que cuando los animales carecen de fuerza y casta hasta las bondades se hacen molestas y deslucidas. Es lo que pasó en esta tarde fallera, en la que el  buen son que tenía la mayoría de los utreros, se quedaban luego en nada, entre las claudicaciones y el instinto natural de defenderse.

Luchador y una poquito acelerado,  el local Jesús Chover  sabía de la importancia que tenía la tarde, cuando ya es un novillero más placeado que sus compañeros de terna.  Quizá por eso salió como un tren pero de los de alta velocidad. A por todas, ahora rodillas en tierra, ahora de pie, se le fue la tarde, sin que tanto esfuerzo alcanzara la recompensa esperada. Vulgarcito con los palos, estuvo empeñado luego con la muleta, entre los altibajos obligados de la condición de sus dos enemigos y la brusquedad con la movía los engaños. Con todo, una serie serena y templada con la izquierda ante el 4ª tuvo su aquel.

Apuntes interesantes dejó Tomás Campos. Como para volver a verle conforme se vaya haciendo. Salió de la plaza tal como llegó; esto es, sin dejar sobre el ruedo nada definitivo. Pero con el 5º, que fue el que más se prestó, tuvo momentos excelentes en muletazos largos y bien construidos de principio a fin, sobre todo con la mano derecha y en algunos momentos con la izquierda, porque en otros el viento deslucía las suertes. Se ve tiene las muñecas bien templadas a la hora de hacer el toreo. Y ese es un dato importante en quien comienza.

Como ha ocurrido en días precedentes, el valenciano Vicente Soler también cumplía esta tarde su segunda novillada con caballos. Y eso se nota, como es natural. Apunta mucho por la vía bullidora de quien quiere hacer de todo. Sin embargo, su mejor momento fue con los lances de recibo al 3º, que tuvieron empaque. Pero este novillo era probablemente el más desagradecido del conjunto y con la muleta solo le permitió dejar constancia de su empeño y decisión, a lo que el respetable correspondió concediéndole la única oreja de la tarde. Con el que cerraba plaza, que le cogió de fea manera, estuvo cumplidor.

Este martes comienzan ya las corridas de toros. En primer término viene lo que el productor ha denominado la “feria de los encastes”, no se sabe si como contraste con el siguiente ciclo, al que ha titulado la “feria de las figuras”. Pero lo cierto es que diferenciar entre encastes –que para los taurinos quieres decir simplemente más toro– y figuras  –que se apuntan siempre a más de lo mismo– parece un poco de desdoro para todos los anunciados. Son las cosas que pasan cuando se echa a volar la imaginación y eso que dicen creatividad.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.