Despacio, Morante.

por | 15 Abr 2016 | Temporada 2016

 SEVILLA: 14ª del abono. Lleno. Toros de Núñez del Cuvillo, desiguales y mansos. Buen 3º . Morante de la Puebla (verde botella y oro) silencio y dos orejas. El Juli (nazareno y oro) ovación y ovación. Roca Rey (verde oliva y oro) oreja y ovación.

Parte médico. El Juli: herida por asta de toro en glútea derecha de 15 centímetros que lesiona músculo glúteo mayor. Pronóstico grave.

Al más puro estilo del de La Puebla, cuando ya nadie esperaba nada, al octavo y último, un toro mansito, con una embestida todo clase, templada. Muy pocos pueden cuajar un toro así, porque la transmisión tiene que llegar a base de toreo, y Morante es el primero de la lista. Ya la tanda para sacarlo de las tablas fue una delicia de temple y gusto. Torero, todo medido, despacio. Con la derecha tres y el de pecho a un ritmo casi imposible. Cambió de pitón con un farol y dos naturales muy buenos y una media. Sí, una media, que le partió el estaquillador y surgió así. Morante. Y aún faltaban los naturales a pies juntos, de frente, que subieron el nivel aún más. Lo mató arriba de estocada entera y las dos orejas estaban cantadas.

En el primero, un recibo muy bueno con el capote a la verónica y la disposición de toda la feria, que si no llegó hasta hoy, no fue por falta de ganas. Embestía el manso pegando casi un salto al salir del muletazo. Lo mató de dos pinchazos.
 
El Juli es un figurón del toreo y en eso estuvo toda la tarde. Aún con el peor lote. En el primero respondió a un quite de Roca Rey, que no perdona ni uno, con chicuelinas de mano baja y compás abierto, dos medias y revolera. En la muleta el toro se paró bastante, sin codicia, la faena no pudo coger vuelo. Hubo un par con la derecha y hacia tablas muy buenos, de mano baja y largos, como los 3 al natural. Estocada típica, ejecutando al salto y trasera de colocación. Recogió una ovación.

Con el quinto no pudo estar mejor con tan poco. Soso, sin pasar, con media embestida, sin transmisión ninguna. Lo hizo El Juli todo para el toro, alargando en línea, a su altura. Tanto que al final le pegó cuatro naturales muy buenos, profundos. Fueron dos antes de la cogida y dos después. Dos pinchazos y un casi entera dejaron la respuesta en fuerte ovación, que duró luego mientras recorría el callejón camino de la enfermería.

Roca Rey no es figura, pero tiene pinta de que lo va a ser. Tiene valor de sobra y torea, aunque hoy le haya faltado rematar. Y todo lo que hace llega a los tendidos una barbaridad. Seguramente porque todo lo hace con mucha verdad. Tiene tanto valor que, a veces, inercala unos cambiados imposibles que embarullan la faena. En el tercero, un buen toro, intercaló buenas tandas con otras más enganchadas. El viento fue bestial. Una de tres derechazos sobresalió antes de las bernadinas y el bajonazo. Paseó una oreja.

En el sexto volvió a brindar al público y, después de aguantar dos parones en la arrancada, encadenó tres cambiados con tres pases por alto cada vez con menos espacio y cada uno más ajustado. Se quedó en los medios, como si no soplara un vendaval. Por eso tocó mucho la muleta, sobre todo con la derecha. Las arrucinas, de impresión. Pinchó en la suerte natural, con el toro parado y descabelló. Ovación.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.