BILBAO. Primera de las Corridas Generales. Un tercio de plaza. Toros de Victorino Martín, en su tipo, pero desiguales de presentación, de juego variado y con interés, pese las flojedad de casi todos. Manuel Escribano (de gris plomo y oro), ovación y vuelta al ruedo. Fortes (de malva y oro), ovación y ovación al pasar a la Enfermería. Álvaro Lorenzo (de grana y oro), oreja tras un aviso y ovación tras aviso.
Parte médico de Fortes: "Herida en el bulbo poplíteo de la pierna derecha que produce pequeño desgarro muscular. Es atendido en la enfermería de la plaza y dado de alta. Pronóstico leve."
Aunque con demasiados toros blandos y claudicantes, interesante ha sido el juego de la corrida de Victorino Martin, aunque careció de su antiguo tirón en la taquilla. Y en la puerta de cuadrillas una terna que apostó fuerte toda la tarde, hasta rayar muy por encima de los albaserradas, de los buenos y de los malos.
Deprimente total la muy pobre entrada: un escaso tercio del aforo cubierto. Hasta en los tendidos bajos más clásicos de esta plaza –el 1, el 2 y el 3–, al igual que en su zona de palcos, bastante más de la mitad de las butacas vacías; pero otro tanto ocurría en el antes concurrido tendido 5, de sol y sombra, muy por debajo de su mitad. La solanera, ni contar. Las galerías altas, casi un desierto. Vamos, como para hacérselo mirar. Dicen que no pintan bien las perspectivas para este lunes; habrá que esperar a la llegada de las figuras, a partir del martes, para comprobar si son capaces de compensar tanta desolación.
La desigual corrida de Victorino Martín tuvo su interés, pero debiera preocupar sus menguadas fuerzas; especialmente tres ejemplares claudicaban desde la salida y hasta el final. Demasiado desigual de presencia, con los tres toros más rematados en los segundos turnos. Tuvieron calidad los tres primeros, aunque 1º y 2º no se tenían de pie; el más completo, el que hizo 3º, que junto a su humillación iba largo y bien; con complicaciones abundantes 4º y 5º; con buen viaje el que cerró la función, pero al llegar al último tercio se quedó sin viaje ni repetición.
Ha tenido su importancia la tarde que echó Manuel Escribano. Era el Escribano de otras veces, con sus habituales paseos hasta la puerta de toriles y el par de banderillas encerrado en las tablas. Pero hoy ha toreado con el capote con un temple excelente. Poco mérito se le concedió a su primera faena de muleta, que era casi de enfermería: tratar de que el toro se mantuviera de pie. Con mucha firmeza y buscando siempre torear con la verdad por delante en el complicado 4º, que le dio una señora paliza en los medios, tras empalarlo por una pierna. Volvió a la cara del victorino con la misma firmeza, hasta dejar tres series con enjundia. Pero luego no alcanzó a acertar en el uso de la espada. Pese a todo, se le obligó a dar la vuelta al ruedo. En la estadística dirá poco su paso por Vista Alegre; para el aficionado ha tenido mucho aquel y así se lo reconoció.
Fortes, al natural. (Chopera-Toros) |
Ha interesado y mucho este nuevo Fortes, ya más serenado, que siempre ha buscado hacer su toreo con autenticidad. En ambos turnos, especialmente con el que hizo 2º, dejó series sobre la mano izquierda de las que se recuerdan. Intentó siempre colocarse bien por el pitón bueno y por el malo, para llevar a los toros por abajo y largos. Aunque lo mató por arriba, los tendidos estuvieron bastante fríos a la muerte de su primero, hasta incluso hacerle desistir de una iniciada vuelta al ruedo. Plantó cara a las dificultades que ofrecía el 5º, hasta lograr fases meritorias, sobre todo con la mano zurda. Y aguantó impávido el revolcón que le propinó en la fase final de su faena, en la que acertó a poderle a las dificultades del victorino. Mucho y a mejor ha crecido este torero en el último año.
En su primera experiencia con los albaserradas, la mayor sorpresa de la tarde la protagonizó Álvaro Lorenzo frente al 3º, el más completo del sexteto. Comprobado está que el toledano sabe manejar los engaños con mucho temple y buscando siempre someter a sus toros; en este domingo, además, dejó patente que tiene la lidia en la cabeza. En Bilbao ha dejado una excelente huella. Una faena con mucho fondo la de su primero; una tarea de entrega frente al 6º, al que le costaba un mundo embestir con un mínimo de continuidad, pero que luego metía bien la cara.
El cartel del Lunes
Para la segunda de las Corridas Generales, en ese martes se anuncian toros de Torrestrella, para Román, Gonzalo Caballero y Luis David Adame.
0 comentarios