ZARAGOZA. Corrida Concurso, de muy buena organización en el ruedo. Algo más de media plaza. Toros de Fermín Bohórquez, Cuadri, Alcurrucén, Adolfo Martín, Fuente Ymbro, y Los Maños, ninguno de ellos merecedor de premio. Rafael Rubio “Rafaelillo” (de azul noche y oro), ovación y silencio. Luis A. Gaspar “Paulita” (de rosa y oro), palmas y palmas. Manuel Escribano (de verde botella y oro), oreja y ovación.
Al finalizar el festejo, se dieron a conocer los premios del festejo: mejor subalterno, Iván García por su lidia en el 2º; mejor picador, Juan José Esquivel, por su actuación con el 4º y mejor toro, desierto.
El voluminoso toro de Bohórquez que abrió la corrida no se entregó en el caballo, aunque entró tres veces. Al último tercio llegó sin recorrido ni humillación. “Rafaelillo” cumplió muy holgadamente, con buen oficio.
El imponente toro de Cuadri, lidiado como 2º, cumplió sin entrega ante el caballo y se partió una mano al inicio de la faena de muleta. “Paulita” tuvo que limitarse a prepararlo para la muerte.
En tercer lugar salió un toro de Alcurrucén, de mal juego ante el caballo, luego resultó noble pero venido a menos, saliendo siempre con la cara alta. Manuel Escribano lo entendió muy bien y consiguió hacerse con él. Mató por arriba.
El toro de Adolfo Martín, que hizo 4º, tuvo una lucida pelea ante el caballo, al que entró por cuatro veces, pero ahí se acabó: a la muleta llegó ya muy parado, para enseguida rajarse. No dio opción alguna a “Rafaelillo”.
Fuente Ymbro mandó a Zaragoza un toro grandullón, destartalado y completamente fuera de tipo. Este 5º cumplió a secas en varas, para que se vino abajo ante la muleta. Tan sólo le permitió a “Paulita” lucirse en una primera serie de muletazos.
Cerró la tarde un toro demasiado anovillado de “Los Maños” –que en una plaza de primera nunca debió ser aprobado–, que desmerecía mucho con respecto a los que le habían precedido. Fue alegre en la suerte de varas, pero luego, aunque sin peligro, careció de celo, siempre sin humillar y buscando tablas. Mientras duró, Manuel Escribano estuvo muy por encima de las condiciones de su oponente.
Afortunado debut de Javier Marín (Juan Pelegrin) |
Oreja para Javier Marín, en su debut en Madrid
MADRID. Un cuarto de plaza. Plaza de Las Ventas. Cinco novillos de Los Rodeos y un sobrero (6º bis) del Conde de Cabral, bien presentados y de escasa fuerza y juego desigual; destacaron por su juego 1º y 4º. Javier Marín (de azul celeste y oro), ovación y una oreja; Alejandro Fermín (de blanco roto y oro), silencio tras aviso y palmas. Jesús Álvarez (de blanco y plata), silencio y silencio.
El navarro Javier Marín tuvo una lucida presentación en el ruedo venteño. Cierto que le correspondió el lote más bonancible de “los Rodeos”, pero cierto también que siempre se le vio asentado, dominando la escena y buscando siempre torear con hondura y calidad. Destaco especial en su faena ante el 4º, del que cortó una oreja; un trasteo muy templado y bien concebido, buscando siempre torear despacio.
También Alejandro Fermín dejó notas de interés, especialmente su primer enemigo, una faena que luego estropeó con los aceros. Menos claridad de ideas dejó entrever frente al que hacia 5º.
Completaba la terna Jesús Álvarez, en una tarde sin mayores brillos.
Triunfo de Javier Cortés en Francia
SAINT MARTIN DE CRAU (Francia). Tres cuartos de plaza. Toros de Hubert Yonnet, bien presentados y manejables. Denis Loré, silencio en el único que lidió. Serafín Marín: silencio, silencio y silencio. Javier Cortés, una oreja y vuelta tras aviso.
Denis Loré fue atendido de una posible ruptura de fibras en la pantorrilla derecha. Fue evacuado hacia Nimes tras la lidia de su primero para ser atendido por su médico personal.
En otras plazas
PALOS DE LA FRONTERA (Huelva). Lleno de "No hay billetes".Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla (4º y 6º). El sexto, premiado con la vuelta al ruedo. El Cordobés, una oreja y ovación. El Cid, una oreja y una oreja. El Fandi, dos orejas y dos orejas.
VILLASECA DE LA SAGRA (Toledo). Media entrada. Novillos de El Torreón. Álvaro Lorenzo, una oreja y una oreja; Luis David Adame, una oreja y una oreja; Rafael González, que debuta con picadores, una oreja y una oreja.
0 comentarios