Demasiado lejos de la despedida soñada, antes de la alternativa

por | 9 May 2016 | Temporada 2016

MADRID. Cuarta del abono de San Isidro. Dos tercios de entrada, en tarde inestable, con ratos de lluvia y ratos de sol. Cinco novillos de El Parralejo, de una presentación muy mejorable y deslucidos de juego, y un sobrero (3º bis) de José Vázquez, con menos fuerzas aún que el titular al que sustituyó. Álvaro Lorenzo (de gris perla y plata), silencio y vuelta al ruedo. Ginés Marín (de azul celeste y oro), silencio tras un aviso y silencio. Varea (de marino y oro), silencio y palmas tras un aviso.
Los tres novilleros, de inminente alternativa, se presentaban en Madrid y a la vez se despedían del escalafón inferior. La mayor ovación de la tarde fue para Iván García por dos grandes pares de banderillas al que cerraba plaza.

Hacía tiempo que no había tanto interés entre los aficionados por una novillada. De pinchar el globo se encargó la versión jandilla que se lidia con el nombre de El Parralejo, un lote de muy deficiente juego y que se había dejado en la dehesa ese mínimo de fuerzas que exige la lidia.

Parece como si los novillos se hubieran puesto de acuerdo para convertir en verdad el viejo dicho que de esto “no saben ni las vacas”. Estará por ver cuantas veces los apoderados –que los tres caminan con mentores importantes– habrán revisado el lote seleccionado en el campo. Y el propio interés que habrá puesto el criador, que se jugaba mucho. No ya por solidaridad con las demás, sino simplemente por manifiesta inutilidad para la lidia, la cosa no la mejoró un milímetro el sobrero de José Vázquez, que es hierro que también guarda parentesco en segunda instancia con el encaste de los titulares.

Naturalmente, al concluir el festejo nadie salió toreando por las calles. Pero no por eso fue una tarde completamente intrascendente. Tuvo sus cosas. Por ejemplo, la réplica que Álvaro Lorenzo le dio al 4º  –el único con fuerza en sus patas y sus riñones– , que no era precisamente cómodo, ni fácil. Una faena poderosa, con firmeza y propia de una cabeza bien amueblada, con la que el torero machego le pudo con creces a su enemigo. Y todo con temple y con mucha verdad, con torería y sin dudarle ni un momento.

No puede menos que causar extrañeza la escasa receptividad que toda su actuación tuvo en los tendidos. Pero la realidad es que el presidente no podía conceder una oreja con los pañuelos que salieron a relucir, que se quedaron lejos de representar a la mayoría. Sin embargo, la sólida actuación de Lorenzo la merecía.

Bastante representativo de lo que ha sido esta novillada ocurrió con el 6º, cuando Varea se fue a recibirlo de rodillas en la puerta de toriles: el de El Parralejo salió despacito y pensándoselo; cuando advirtió que delante, esperándolo, tenía al torero, dio media vuelta y se fue al otro extremo de la plaza.

Tanto Ginés Marín como el mencionado Varea estuvieron muy por encima de sendos lotes imposibles, básicamente por sus continuas claudicaciones. Ni mimándoles con la mano a media altura se sostenían de pie. Y una buena notica, los tres novilleros desplegaron un excelente toreo con el capote y, con suerte varia, no dejaron pasar un solo quite.

Es de suponer quienes han sido hasta hoy figuras de la novillería habrían soñado otra despedida menos vulgarota y ramplona de su escalafón, para llegar en la cresta de la ola a su inmediata alternativa en Nimes. Pero la tarde se torció desde el comienzo.

Una corrida de El Vellosino sustituye a la de Robert Margé, rechazada en su integridad

Una corrida de El Vellosino sustituirá este martes, 10 de mayo, a la inicialmente programada de Robert Margé, que no ha pasado el reconocimiento veterinario. En el cartel  figuran Eugenio de Mora, Juan Bautista y El Payo.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *