David Mora: sólo le falta triunfar este miércoles en Sevilla

por | 11 Oct 2011 | Temporada 2011

ZARAGOZA. Séptima del abono. Casi lleno. Toros de Las Ramblas, parejos de romana pero muy desiguales de cara; bajos de raza y sin clase. Enrique Ponce (de tabaco y oro), silencio con dos avisos y silencio. Sebastián Castella (de salmón y oro), silencio y gran ovación tras petición. David Mor (de fucsia y oro), una oreja y palmas tras aviso.

Para cerrar la temporada y por si alguno aún tiene alguna duda, a David Mora solo le queda triunfar con fuerza este miércoles, día de la fiesta de España, en el ruedo de la Maestranza. Todo sea que  los toros del marqués de Domecq opinen lo contrario. Pero de Zaragoza sale reconfirmado en su buen momento, que lo comenzó a demostrar por la primavera en Madrid y hoy, en la etapa final de la campaña, lo ha vuelto a reafirmar en el coso de La Misericordia. Excelente campaña la suya, de las que hay que tomar nota de cara al nuevo año.

Le correspondieron a Mora los dos toros que, dentro del  desclasamiento genera, al menos tenía un poco más de recorrido. En especial, su primero, que destacó sobre sus demás hermanos de camada. Y tanto éste –con mayor opciones de lucimiento— como con el que cerró la tarde, sobre el torero de Borox dejó claro que la cabeza le funciona, y muy bien. En efecto, supo darle a cada uno la medicina que pedían: si atacaba más de la cuenta, se le venían abajo; pero si pajareaba a su alrededor, además de poco lucido, acaba además al son de su enemigo. Todo era cuestión de medida en cada momento de la faena. Y Mora acertó. Por eso le cortó con justicia la oreja a su primero y en un tris estuvo de hacer lo mismo con el que cerraba corrida.

No se le puede negar a Enrique Ponce el mérito de su disposición. Que con tantos años de alternativa a sus espaldas aun tenga fuelle para plantarle cara a dos toros de por si deslucidos, merece un respeto. Luego el lucimiento de cara a los tendidos fue escaso y a tan sólo a ráfagas, las que tenían sus toros. Esta realidad resultaba tan evidente que el publico zaragozano le mostró su respeto.

Es de suponer que Sebastián Castella estará deseando poner fin a esta temporada tan a la contra: en los momentos que marcan la campaña, siempre tuvo la suerte de espalda en los sorteos. Hoy, también. Poco cabía esperar del andarín que hizo de segundo, pero el violento quinto, que se lo puso complicado a su cuadrilla, tampoco anunciaba mejores auspicios. El francés se fajó con él, con mucha firmeza y decisión, para construir una faena vibrante, siempre muy cerca de los pitones y con recursos para resolver la situación. Pinchó antes de dejar una entera y la presidencia no consideró procedente concederle la oreja que se le reclamaba.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *