Daniel Luque abre la Puerta Grande, con una decepcionante corrida de Cuvillo

por | 16 Mar 2014 | Temporada 2014

VALENCIA. Novena del abono de Fallas. Dos tercios de entrada. Toros de Núñez del Cuvillo, bajos de presentación y de raza; al 6º por la libre y rápida voluntad de la presidencia se le dio la vuelta  al ruedo.  Juan José Padilla (de verde botella y oro con remates negros), vuelta al ruedo tras aviso y una oreja. David Fandila “El Fandi) (de nazareno y oro), silencio tras  petición y una oreja. Daniel Luque (de marino y oro), silencio tras un aviso y dos orejas; salió a hombros por la Puerta Grande. La corrida duró dos horas y 50 minutos

Tarde de bastante barullo. Muchas carreras y como muchas prisas por hacer de todo y siempre como “a calzón quitao”.  Uff, qué cansancio daba nada más verlo. Y para colmo la cosa se prolongó por dos horas y cincuenta minutos. No se trata contraponer a esta realidad la frase belmontina de “quien quiera más, que vuelva mañana”, pero para quien entienda el toreo como la sobreabundancia del espíritu, para quien sueñe con esas faenas en las que la mano se duerme de tanta lenta como se mece, para quien tenga su mayor estima puesta en las suaves caricias del temple como sustitutivos necesarios de las brusquedades… Para quien todo eso piense, tardes como las de hoy cuestan mucho trabajo de asimilar.

Hay que comprender que también tardes como éstas tienen su propio público y se les da, en consecuencia, cabida en las ferias. Y eso hay que respetarlo, porque sin ir más lejos los “mediáticos” han salvado en los dos últimos años muchas taquillas que estaban tiritando.  Esta realidad, además, invita a que el aficionado se haga más universal en sus gustos, a que no sea tan quisquilloso como para rechazar todo aquello que no se ajuste a sus estrictos conceptos de la pureza del toreo. Aquí hay sitio para todos. Lo que no se le puede pedir es que por igual se emocione con unas cosas que con otras.

Algo habrá endulzado la tarde a Álvaro Núñez Benjumea, responsable hoy de lo de Núñez del Cuvillo, la excesiva vuelta al ruedo que se le dio al 6º de la tarde. Pero como es hombre inteligente, este hecho colateral no le llevará al error de considerar que ya está todo encarrillado en la dehesa. Por lo visto esta tarde, queda mucho, pero mucho, por hacer, porque media demasiada distancia entre su momento ganadero actual con aquel otro que mantenía cuando va para cuatro años en Sevilla le indultaron a “Arrojado”. Para no andar con rodeos, la corrida de esta tarde en Valencia ha sido decepcionante, se mire por donde se mire, desde su propia fachada hasta el juego ante los montados y ante los de a pie. Eso de que se le cortaron cuatro orejas y  a uno se le diera  la vuelta al ruedo resulta práctico para las estadísticas y la publicidad; pero resulta plenamente engañoso de la realidad que se vive.

Carreras y decepción al margen, lo más sólido de la tarde lo puso Daniel Luque con ese 6º, que mal había cumplido en varas, ni fue lucido en banderillas. Pero luego, con paciencia, el torero de Gerena le hizo ir a más, al mismo son que su faena. Y así comenzó sin forzar las situaciones, sin exigirle nada al toro, para luego irle progresivamente bajando la mano, hasta culminar en unas series muy reunidas con la mano izquierda. Se volcó sobre lo pitones para dejar un señor espadazo, que fue lo que faltaba para el doble trofeo que paseó por generosidad del palco. Muchas menos posibilidades le había ofrecido su primero, que paulatinamente se fue apagando.

Padilla no engaña: ofrece lo que su público quiere. Ha asumido su papel y conecta con el público. Ya hasta entra dentro de lo cotidiano lo que comenzó como una simple anécdota: dar la vuelta al ruedo con la bandera de pirata. Uno sigue pensando que en el fondo de su toreo hay más calidades de las que enseña. Pero como se lleva a la gente detrás con sus rodillas al suelo, sus reolinas, sus carreras…, pues a ello se empeña. Esta tarde, en el 4º lo hizo con tanto fervor que hasta le cortó una oreja, que con los mismos o incluso más pañuelos en su primero le había negado la Presidencia.

Con todas las diferencias que se quieran, unas circunstancias parecidas rodean a “El Fandi”. Dominando como domina el segundo tercio, en el que encuentra toro en todos los terrenos, las palmas se les tocan con los alardes atléticos, con las carreras. Quizás por eso, cada vez descuida más que la reunión debe hacerse enfrontilándose con el toro, no a cabeza pasada, como fueron los siete pares de esta tarde. Luego su repertorio, mejor con el capote que con la muleta, es el que es, con sus limitaciones. Pero el granadino no se toma ni una tarde de descanso; por eso los que van a verle nunca salen decepcionados. Y todo ello, cuando se mantiene como el primer día, no tiene chico mérito conforme pasan los años.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *