Curro Romero, Premio de la Cultura de la Universidad de Sevilla

por | 3 Abr 2018 | Temporada 2018

Según se recoge en el Acta del Premio el jurado valora su trayectoria artística como torero, habiendo recibido el reconocimiento y la admiración de aficiones de todo el mundo. También reconoce el jurado triunfos en plazas de gran peso como las Ventas de Madrid y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. “Su talla artística y su valía personal – recoge el acta- le han hecho merecedor de numerosos galardones y distinciones, entre los que se destacan la Medalla de Andalucía en su edición de 1993, el nombramiento de hijo predilecto de Sevilla en 2005 o la Medalla al Mérito de la Bellas Artes en 1997.

La obra de Curro Romero ha sido objeto de estudio por investigadores de la Universidad de Sevilla. El torero de Camas siempre ha colaborado estrechamente con la Cátedra “Ignacio Sánchez Mejías” de Comunicación y Tauromaquia de esta Universidad, y ha participado en conferencias y charlas universitarias, prestándose de la mejor manera posible a cumplir con los propósitos que se le han solicitado.

El jurado ha estado compuesto por Miguel Ángel Castro Arroyo, rector de la Universidad de Sevilla; Antonio Sanz Cabello, delegado del Gobierno en Andalucía; Rosa Aguilar Rivero, consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía; Luis Méndez Rodríguez, director general de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla; y Concepción Horgué Baena, secretaria general de la Universidad de Sevilla y secretaria del jurado. El acto de entrega tendrá lugar el miércoles, 11 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla.

El Premio

La Universidad de Sevilla creó este galardón en octubre de 2012 para premiar a personas e instituciones relacionadas con el mundo de la cultura en cualquiera de sus manifestaciones: mecenazgos, apoyos, colaboraciones, trayectorias, méritos, excelencia, actuaciones destacadas o singulares, etc… Tiene carácter anual y consiste en la entrega de un título acreditativo y de una edición facsímil y personalizada de un ejemplar del Fondo Antiguo de la Biblioteca de la US.

Relación de anteriores galardonados e la siguiente:

– I Premio de Cultura, al escritor y académico Arturo Pérez Reverte (2012)

– II Premio de Cultura, a la pintora Carmen Laffón (2014)

– III Premios de Cultura, al barítono Carlos Álvarez (2015)

– IV Premio de Cultura, a la bailaora María Pagés (2016).

Arles, galardonada con el III Premio Taurino Ciudad de Sevilla

Por su parte, lLa ciudad francesa de Arles es la ganadora del III Premio Taurino Ciudad de Sevilla, convocado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Europea del Toro y su Cultura,  y que reconoce a instituciones o personas destacadas en la defensa de la Tauromaquia , según fallo del jurado reunido esta mañana en la capital hispalense. Asimismo, el premio Fernando Carrasco a la Comunicación Taurina ha sido en su edición de este año para el periodista José Ribagorda, responsable de los informativos de Tele 5 los fines de semana.

Con su distinción a Arles, los miembros del jurado -entre los que se encuentran destacados representantes del mundo político, empresarial, cultural, académico y taurino han querido premiar la relevancia de la capital de la Camarga en el mundo del toro y la implicación de su Ayuntamiento en todos los actos culturales, congresos y las Ferias de Pascua y del Arroz, con destacado papel de su alcalde, del PCF, Hervé Scihiavetti,  presidente también de la Asociación de Villas Taurinas de Francia.

Además al frente de la gestión de las Arenas de Arles se encuentra la gran figura del toreo francés, Juan Bautista, después de 18 años en los que estuvo su padre, el recientemente fallecido Luc Jalabert. Los galardones se entregarán el próximo 19 de abril, durante la Feria de Abril de Sevilla.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.