Curro Díaz, fractura en el peroné; «pronóstico grave»

por | 8 May 2011 | Temporada 2011

La enfermería no se había abierto en las catorce tardes anteriores. Fue Curro Díaz el que la abrió. Toreando con la mano izquierda al quinto, noble pero un poco patitranco. En medio de un muletazos se clavo en las zapatillas del torero y dio un derrote que fue a caer en la espinilla del matador. Según informa el parte médico: cornada grave de dos trayectores que fracturó el peroné. El animal tuvo que ser estoqueado por Juan Mora.
 
Juan Mora anduvo con aires toreros si bien, no lo hizo con la colaboración del animal que no humilló en un solo pase. El cuarto parecía algo mejor, unos lances a pies juntos al inicio de la faena fueron de las mejores estampas que el público sevillano pudo llevarse a su casa. Con la muleta fue un quiero de Mora y un no puedo del toro que, defendiéndose constantemente, acabó por rajarse.
 
Curro Díaz toreó su primero, fuera de tipo, más caballo que toro y además, manso. Destacó un buen par de banderillas de Montoliu. Díaz quiso encelar al animal manteniendo la muleta retrasada, y el toro se esfumó como un soplo de viento. Visto y no visto.
 
El Fandi no falló en su espectáculo. Las banderillas fueron de lo mejor de la tarde, aunque los toros que le salieron eran de todo menos para la Maestranza. Dos largas cambiadas con el capote y un par de series con la muleta fueron toda la faena. Estocada y el Fandi saludó desde el tercio.
 
Para sorpresa general, en el sexto El Fandi falló un violín. El toro embestía pegajosos, no se iba ni con agua fría.
 
Parte facultativo: «Herida incisa por asta de toro en cara exterior tercio superior de la pierna derecha con dos trayectorias, una de siete centímetros hacia arriba que rompe el peroné en su tercio superior, y otra trayectoria hacia abajo de 15 centímetros de extensión que rompe fibras musculares del grupo tibial y los gemelos, con desgarro del paquete venoso tibial. Se procede a reducción y cerclaje con material reabsorbible de la fractura. Se suturan los grupos musculares con colocación de drenaje y férula de yeso para contención de la fractura. Pronóstico grave».
 
Plaza de toros de la Maestranza. Sábado, 7 de mayo de 2011. Décimo cuarta corrida de feria. Toros de Manolo González, el 1º con el hierro de Jarrama, una escalera impresentable; 2º y 4º acaballados y fuera de tipo, mansos; el 6º pegajoso y apoyado en las manos; y uno de Salvador Domecq (5º) de buenas hechuras, falto de un tranco pero noble por el izquierdo; descastado "conjunto".
 
Juan Mora, de verde hoja y oro. Estocada y cinco descabellos (silencio). En el cuarto, estocada (ovación). En el que mató por Diaz, media estocada ladeada y descabello (silencio).
 
Curro Díaz, de verda claro y oro. Estocada perpendicular y descabello (palmas y saludos). Herido, pasó a la enfermería.
 
El Fandi, de pizarra y oro. Estocada (saludos). En el sexto, estocada desprendida (palmas de despedida). 
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.