¿Cuándo nos dejarán en paz las teles del corazón?

por | 31 Dic 2020 | Punto de vista, Temporada 2021

Llevamos dos meses, insufribles por cierto, en los que las teles no dejan de mansear el mundo del toro en sus programas del corazón, también llamados de telebasura.  Hay que hasta pide a sus televidentes que denuncien públicamente a los toreros que no han sido fieles a su mujer. Si todo esto no constituye un ataque directo a la vida privada, será porque a todos nos ha entrado una locura incontrolada. Y todo se debe a simples razones mercantiles: se ve que al conjuro de un torero se gana más dinero, unos y otros. No hay otra explicación.

Nada se respeta, sobre todo la memoria de un histórico de la Tauromaquia como lo fue Francisco Rivera “Paquirri”. Hasta su viuda pone precio para dejarse entrevistar para explicar lo que no necesita explicación: que tiene un lío económico importante con la herencia y con más cosas. Y una gran falta de estima por la privacidad, la suya y la de toda su familia. Lo malo es que algunos otros también se prestan al mismo juego.

Este tipo de medios no se dan cuenta que ponen en evidencia su propia incapacidad para crear contenidos nuevos. En las Facultades de periodismo nos enseñaban que la finalidad de los medios se centraba en “informar, formar y divertir”. Ninguna de esos tres pilares fundamentales se cumplen con la telebasura. ¿Para qué informar de la vida privada de un torero y su familia?, ¿qué género de formación pretenden difundir?, ¿acaso puede llamarse diversión a mal tratar la memoria de una persona fallecida que no se puede defender?

Para mayor asombro, las teles se  copian unas a otras sin recato. Mucho dinero o mucha audiencia tiene que haber en juego para dar por buena semejante fórmula de mimetizarse unas a otras. En el dichoso Covid y los toreros, todos han hecho su temporada invernal, hasta creando programas especiales fuera de su parrilla habitual. Un mimetismo que hace casi inútil el mando a distancia: pinches donde pinches, hay una alta probabilidad que todas anden en lo mismo.

En la parte que nos toca, el mundo del toro, que todo él es Cultura, no puede colaborar con este desmadre.  Entre todos hay que poner los toreros y a la Tauromaquia entera  en el lugar que le corresponde, que es bien distinto.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *